
Localidades del departamento San Lorenzo recibirán más de 200 millones de pesos del Plan Incluir
Así lo informó el senador Armando Traferri, quien detalló que los aportes serán destinados a obras públicas de gran importancia estratégica.
Así lo informó el senador Armando Traferri, quien detalló que los aportes serán destinados a obras públicas de gran importancia estratégica.
Un proyecto de ley del senador establece parámetros y protocolos para prevención de accidentes, atención de emergencias, mejoramiento de infraestructura, de equipamiento y la adopción de sistemas de protección y seguridad escolar.
El senador sanlorencino participó de la apertura del ciclo lectivo en la Agrotécnica de Ricardone, donde recorrió las obras del nuevo SUM.
El senador presentó un proyecto de ley con el objetivo de garantizar que las personas que ven afectado su aspecto físico por tratamientos oncológicos puedan acceder a prótesis capilares.
El senador procura que se establezca el 18 de febrero, para llevar adelante acciones de visibilización de este trastorno.
La iniciativa que crea un Programa de Capacitación e Inclusión Digital en la provincia de Santa Fe busca generar políticas públicas que posibiliten la capacitación de esta franja etaria.
A través de un proyecto de ley, el legislador sanlorencino busca la implementación de “permanentes campañas de difusión e información” por parte del Estado provincial.
El dinero para la obra, gestionada por el senador Traferri, fue transferido a la Cooperadora del establecimiento.
En 2022 el senador del Nuevo Espacio Santafesino ingresó 52 iniciativas. Si se suman los proyectos de declaración, pedidos de informes y declaraciones, el total de texto asciende a 237.
Durante un encuentro llevado a cabo en la Casa del Senado, estos coincidieron en “fortalecer la unidad en la diversidad” y destacaron la importancia del actual legislador sanlorencino en el armado justicialista.
De esta manera, el legislador procura que se cumpla el derecho de los consumidores a saber la calidad de los alimentos que ingiere y que tengan más información para elegir.
Así lo informó el senador Armando Traferri, quien destacó “el compromiso de trabajar día a día para mejorarle la vida a los vecinos de nuestro departamento”.
A través de un proyecto de ley, el legislador sanlorencino busca la implementación de “permanentes campañas de difusión e información” por parte del Estado provincial.
El Senado santafesino aprobó la iniciativa que establece un registro virtual de los principales datos de los y las estudiantes, desde el nivel inicial hasta el terciario. Procura generar estadísticas para mejorar el sistema educativo.
La iniciativa del legislador del NES, que procura impulsar el ingreso de jóvenes a carreras terciarias, universitarias y capacitaciones laborales, recibió el aval de la Cámara Alta y deberá ser tratada en Diputados.
La iniciativa busca equiparar la situación de estas entidades a la de Assa, la empresa estatal que recibe fondos del Estado, para lograr una “situación de equilibrio y justicia para todos los habitantes de la provincia”, explicó el legislador.
Alumnos y alumnas participaron del programa Jóvenes al Senado, impulsada por el senador Armando Traferri, que procura fomentar nuevos canales de participación en el sistema democrático.
Los fondos corresponden a la Ley de Obras Menores y se destinarán a obras y mantenimiento. La asignación correspondiente a San Jerónimo Sud asciende a la suma de $ 6.443.770,99, en el caso de la ciudad de Carcaraña el monto total asignado de $ 19.538.356,9.
El legislador, autor de la norma que declara cada 27 de septiembre Día de la Conciencia Ambiental, contó con la participación del director Observatorio de la UNR, Matías De Bueno. Además de generar conciencia en los jóvenes, pidió avanzar en “métodos de consumo y producción sustentables”, en el marco del incendio en las islas.
Durante el encuentro, llevado a cabo en la Casa del Senado, analizaron un proyecto de ley que se encuentra en estudio en la Cámara Alta y plantea modificaciones a la normativa vigente.
El senador del Nuevo Espacio Santafesino ingresó un proyecto solicitando adoptar las medidas necesarias para dar respuesta a los reclamos ciudadanos, principalmente de estudiantes.
La iniciativa del senador del Nuevo Espacio Santafesino busca brindar un alivio a estas instituciones deportivas, que en muchos casos han acumulado deudas que no pueden afrontar.
El senador presentó un proyecto para garantizar en la provincia la accesibilidad cultural de las personas con trastornos del desarrollo, trastornos del espectro autista y trastornos sensoriales.
En este caso son tres comunas las que se beneficiarán con estos fondos: Coronel Arnold, San Jerónimo Sud y Luis Palacios. La Comisión de Seguimiento de la Ley de Obras Menores, que es de su autoría, aprobó en su reunión de este miércoles que se destinen $ 5.441.856,79.
De acuerdo a lo informado por los médicos forenses, la menor presentaba una otitis avanzada, mientras que las lesiones observadas en la zona genital serían producto de una dermatitis. Asimismo, se indicó que tenía las defensas muy bajas, lo que pudo haber favorecido que cualquier infección compleja derivara en el desenlace fatal.
La empresa Bunge informó que el próximo miércoles 27 de agosto de 2025, alrededor de las 11:00 horas, llevará a cabo un simulacro de evacuación total de planta, con la participación de distintas fuerzas y servicios de emergencia.
La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.