Llegan a localidades del departamento San Lorenzo unos 55 millones de pesos para obras y gastos

Así lo informó el senador Armando Traferri, quien destacó “el compromiso de trabajar día a día para mejorarle la vida a los vecinos de nuestro departamento”.

Provincial03/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-12-03 at 09.21.45

Esta semana se concretó una importante asignación de fondos provinciales del orden de los 55 millones de pesos para localidades del departamento San Lorenzo. Armando Traferri, senador provincial, explicó que ese monto corresponde a dos tipos de partidas de recursos: Ley de Obras Menores y Plan Incluir.

Por un lado, el Ministerio de Hacienda provincial depositó en las cuentas de varios Estados locales e instituciones fondos por un total de 47.234.548,94 de pesos, correspondientes con el financiamiento de distintos programas con imputación al Presupuesto Provincial 2022 aprobado por la Legislatura.

El Club Colón de San Lorenzo recibió 950.000 pesos por el Plan Incluir de instituciones. En tanto que la Municipalidad de Carcarañá 19.538.356,94 para la adquisición de una hidrogrúa articulada y obras de pavimentación, correspondiente a Ley de Obras Menores.

La Municipalidad de Capitán Bermúdez, en tanto, recibió 14.300.192 de pesos, imputados al 40 por ciento restante para obras en el marco del Plan Incluir. A la comuna de San Jerónimo Sud se transfirieron 3.866.000 de pesos correspondientes a la Ley de Obras Menores y a Comuna de Luis Palacios, 8.580.000 del Plan Incluir.

Aprobación de partidas
Por otro lado, la Comisión de Seguimiento de la Ley de Obras Menores aprobó más fondos para comunas del departamento en la reunión del día 30 de noviembre. Se trata de partidas por un monto de $8.138.748,40, los cuales serán destinados a gastos corrientes.

Las asignaciones fueron para Coronel Arnold, por $978.226,70, Pujato por $3.571.839,08 y Ricardone por $3.588.682,62. En todos los casos son fondos que buscan financiar proyectos que implican erogaciones de gran importancia para las comunidades favorecidas.

El senador Traferri expresó su satisfacción con la evolución de los distintos programas y manifestó: “Esto es el cierre de un ciclo de gestión, que parte con la aprobación de la Ley de Presupuesto provincial, sigue con la proyección y elaboración de los proyectos por parte de las instituciones y los Estados locales hasta la obtención de los fondos, todo en la búsqueda de mejorar en algún aspecto la calidad de vida de la gente”

“Es en momentos como este, cuando vemos algo bueno y concreto, en que puede entenderse el valor de tener un Presupuesto público aprobado, es donde la comunidad en general puede valorar el trabajo que en la Legislatura provincial llevamos adelante en la búsqueda de los consensos políticos que permiten su aprobación”, culminó el legislador.

Te puede interesar
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.