Llegan a localidades del departamento San Lorenzo unos 55 millones de pesos para obras y gastos

Así lo informó el senador Armando Traferri, quien destacó “el compromiso de trabajar día a día para mejorarle la vida a los vecinos de nuestro departamento”.

Provincial03/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-12-03 at 09.21.45

Esta semana se concretó una importante asignación de fondos provinciales del orden de los 55 millones de pesos para localidades del departamento San Lorenzo. Armando Traferri, senador provincial, explicó que ese monto corresponde a dos tipos de partidas de recursos: Ley de Obras Menores y Plan Incluir.

Por un lado, el Ministerio de Hacienda provincial depositó en las cuentas de varios Estados locales e instituciones fondos por un total de 47.234.548,94 de pesos, correspondientes con el financiamiento de distintos programas con imputación al Presupuesto Provincial 2022 aprobado por la Legislatura.

El Club Colón de San Lorenzo recibió 950.000 pesos por el Plan Incluir de instituciones. En tanto que la Municipalidad de Carcarañá 19.538.356,94 para la adquisición de una hidrogrúa articulada y obras de pavimentación, correspondiente a Ley de Obras Menores.

La Municipalidad de Capitán Bermúdez, en tanto, recibió 14.300.192 de pesos, imputados al 40 por ciento restante para obras en el marco del Plan Incluir. A la comuna de San Jerónimo Sud se transfirieron 3.866.000 de pesos correspondientes a la Ley de Obras Menores y a Comuna de Luis Palacios, 8.580.000 del Plan Incluir.

Aprobación de partidas
Por otro lado, la Comisión de Seguimiento de la Ley de Obras Menores aprobó más fondos para comunas del departamento en la reunión del día 30 de noviembre. Se trata de partidas por un monto de $8.138.748,40, los cuales serán destinados a gastos corrientes.

Las asignaciones fueron para Coronel Arnold, por $978.226,70, Pujato por $3.571.839,08 y Ricardone por $3.588.682,62. En todos los casos son fondos que buscan financiar proyectos que implican erogaciones de gran importancia para las comunidades favorecidas.

El senador Traferri expresó su satisfacción con la evolución de los distintos programas y manifestó: “Esto es el cierre de un ciclo de gestión, que parte con la aprobación de la Ley de Presupuesto provincial, sigue con la proyección y elaboración de los proyectos por parte de las instituciones y los Estados locales hasta la obtención de los fondos, todo en la búsqueda de mejorar en algún aspecto la calidad de vida de la gente”

“Es en momentos como este, cuando vemos algo bueno y concreto, en que puede entenderse el valor de tener un Presupuesto público aprobado, es donde la comunidad en general puede valorar el trabajo que en la Legislatura provincial llevamos adelante en la búsqueda de los consensos políticos que permiten su aprobación”, culminó el legislador.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.