Los especialistas del Sanatorio de Niños santafecino confirmaron que tras el trasplante hepático el niño de 8 años evoluciona favorablemente. Recibió el órgano de un paciente fallecido de La Pampa.
Las intervenciones se llevarán a cabo el 8, 9 y 10 de septiembre en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Los destinatarios son personas de cualquier edad, sin cobertura de seguridad social, que se encuentren en el sur santafesino.
Es debido al estado crítico que presenta, por lo que el equipo de médicos lo inscribió en la lista del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para que habiliten el trasplante de hígado.
El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo.
Se trata de una mujer de alrededor de 60 años que viajó a Brasil y regresó con síntomas compatibles con la enfermedad. Desde el municipio confirmaron que ya se realizó el bloqueo correspondiente en el barrio.
La medida, válida para todo el territorio provincial, impide, además, la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición. Denominación de producto Aceite de Oliva Extra Virgen marca Sr. Oliva.
Lo anunció la ministra de Salud, Sonia Martorano. Confirmó que ya funciona el operativo móvil para inocular a residentes y trabajadores en geriátricos.
Los procesos se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe. En tanto, el procedimiento en el que se ablacionaron tejidos tuvo lugar en el HECA.
A través de la Comunicado Nº 02/2022, prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional.
Autoridades del Ministerio de Salud precisaron que comenzó con el personal de salud, continúa con seguridad y luego la población objetivo: niños y niñas de 6 meses a 24, mayores de +65, personas con factores de riesgo, personas gestantes y puérperas.
Es para la población comprendida entre los 18 y 56 años. Las vacunas doble viral ya se encuentran distribuidas y disponibles en los centros de salud santafesinos.
Rechazaron la medida a través de un comunicado, “Viola nuestros derechos de personas comunes”, expresaron los trabajadores de la salud y agregaron “Se intenta que el personal de salud cargue el sostenimiento de la pandemia que careció en estos últimos meses de restricciones necesarias por falta de decisiones políticas correctas”.