Un proyecto del senador Traferri busca que los establecimientos gastronómicos informen las calorías de sus platos en las cartas

De esta manera, el legislador procura que se cumpla el derecho de los consumidores a saber la calidad de los alimentos que ingiere y que tengan más información para elegir.

Provincial14/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-12-14 at 13.53.18

El senador Armando Traferri ingresó en la Cámara Alta provincial una iniciativa para que los establecimientos gastronómicos de la provincia de Santa Fe implementen de manera obligatoria en sus cartas la cantidad de calorías que posee cada opción ofrecida.

En el proyecto de ley del legislador sanlorencino se aclara que esta obligación se deberá cumplir tanto para cartas o menús impresos como digitales y enumera los establecimientos alcanzados: restaurantes, bares, pub, cafés, heladerías y otros similares autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de comensales.

“La iniciativa pretende contribuir con la prevención de la obesidad y el sobrepeso, estableciendo como política pública, el informar a los consumidores, el valor calórico de los platos de comidas en las cartas y/o carteles de restaurantes, bares, cadenas de locales de comida rápida, comedores universitarios y casa de comidas”, explica Traferri.


La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, hasta el punto de ponerla en riesgo o provocar la muerte. Ese exceso de grasa genera riesgos, a causa del exceso alimentario con relación al gasto. Los alimentos consumidos son ricos en hidratos de carbono y grasas con elevada densidad energética. El origen de esta enfermedad es multifactorial, con implicancia de factores ambientales y genéticos.

“Consideramos que podemos producir un importante aporte en materia de prevención de la obesidad, al intervenir las cartas y cartelería de los distintos bares, restaurantes y casas de comida para que informen a la población la calidad nutricional de los alimentos que están consumiendo, mostrando de manera visible en dichas cartas o carteles la cantidad de calorías que contiene cada plato ofrecido”, agrega el senador, quien remarcó que la legislación que promueve “incorpora que dicha información también debe constar en todas las redes sociales y/o APPS en donde estos últimos publiciten o comercialicen sus productos”.

Al referirse a las expectativas que tiene con su proyecto, el senador del Nuevo Espacio Santafesino consideró que “derivará en el ofrecimiento de opciones alimentarias saludables”. “Los consumidores tienen derecho a ser informados del contenido calórico de los distintos platos de comidas ofrecidos en el menú. En definitiva, este proyecto pretende que la gente tenga libre elección de los alimentos y pueda decidir abstenerse de consumir aquellos que considere de un alto contenido calórico, orientando de esta manera que los restaurantes y casas de comidas ofrezcan alimentos más saludables”.

En la fundamentación de su proyecto, Traferri recordó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos desarrolló nuevas reglas de etiquetado entre las que se encuentran la obligación de incluir el número de calorías en el menú de los restaurantes. A nivel internacional otro país que aplica prácticas similares es México, donde en algunos restaurantes se informa de las calorías de cada plato o menú.

El proyecto de Traferri también estipula que las cartas de comidas o menú deberán ser suscriptas o certificadas por profesional matriculado/a: dietistas, nutricionistas y/o licenciados en nutrición con matrícula vigente en la provincia de Santa Fe. Y que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y/o el organismo que el futuro la reemplace.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.