Pipi Traferri: "La educación es la herramienta más poderosa para cambiar la realidad"

El senador sanlorencino participó de la apertura del ciclo lectivo en la Agrotécnica de Ricardone, donde recorrió las obras del nuevo SUM.

07/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-03-07 at 06.03.37

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri participó este viernes de la apertura del ciclo lectivo 2023 en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde reinvidicó el poder de la educación para "cambiar la realidad". El legislador recorrió en ese establecimiento las obras para la construcción del nuevo Salón de Usos Múltiples, cuya primera etapa se espera esté terminada en un mes y medio.

"En días como estos son muchas las emociones que se mezclan. Los chicos y chicas que llegan. Los que comienzan su último año. La emoción de las madres y los padres que hacen todos los días un gran esfuerzo para que sus hijos puedan estudiar. La dedicación de los y las docentes y todos los trabajadores de la educación", reflexionó Traferri. En ese sentido, completó: "Estar aquí no hace más que reafirmar mi convicción de que la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar la realidad. Todos nuestros problemas se resuelven con más y mejor educación".

El senador sanlorencino afirmó durante su visita a la Escuela Julio Maiztegui que "el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de brindar todas las condiciones para que nuestros chicos y chicas se puedan educar de la mejor manera y prepararse para el futuro". "La educación, y principalmente la pública, debe ser un factor igualador en nuestras comunidades. Que nos permita resolver las diferencias que hoy existen", enfatizó.

Luego del acto de apertura del ciclo lectivo, Traferri y el director del estacionamiento educativo, Pablo Molina, recorrieron las obras del nuevo SUM. "El año pasado junto a la Cooperadora armamos la iniciativa del SUM, que estaba en el proyecto original de la escuela. A fin de año se lo planteamos al senador Traferri y en febrero ya está depositada la primera partida de 40 millones de pesos para comenzar".

El directivo añadió que la primera etapa estará terminada en seis semanas, aproximadamente. Con escenario, pisos, sanitarios y las columnas para colocar el techo. Traferri agregó: "Se trata de un proyecto que estará en el orden de los 120 o 150 millones de pesos. Que ya están reservados y se irán liberando a medida que se presenten los certificados de obra".

"A los chicos y chicas de todo el departamento sólo me queda decirles que se esfuercen y estudien, porque eso los preparará para el futuro. A las familias, agradecerles el enorme esfuerzo que hacen para que sus hijos e hijas puedan estudiar. Y a los y las docentes y asistentes escolares, la dedicación y compromiso con el que trabajan, muchas veces en condiciones adversas", concluyó el senador Traferri.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.