Media sanción a la iniciativa del senador Traferri para que haya una “Expo Carreras y Oficios” destinada a estudiantes secundarios

La iniciativa del legislador del NES, que procura impulsar el ingreso de jóvenes a carreras terciarias, universitarias y capacitaciones laborales, recibió el aval de la Cámara Alta y deberá ser tratada en Diputados.

Provincial28/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-10-28 at 08.23.12

El proyecto del senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri que plantea crear en toda la provincia de Santa Fe una “Expo Carreras y Oficios” de manera gratuita y obligatoria para quienes cursen el último año del secundario, recibió media sanción en la última sesión de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe. Ahora resta que la Cámara de Diputados debata y apruebe esta iniciativa, que procura promover el ingreso de jóvenes a carreras terciarias, universitarias y capacitaciones laborales. 
 
“Muchos jóvenes que terminan el secundario no llegan a la universidad, y esto se debe a una desigualdad de oportunidades y también diferencias en cuanto al acceso a la información”, recalcó el senador Traferri en los fundamentos de la iniciativa. Al respecto, el legislador señaló que “actualmente la Expo Carreras es organizada en Rosario por la Universidad Nacional de Rosario”, pero evaluó “necesaria su implementación por ley y con la consiguiente descentralización de la misma en los 19 departamentos”.

WhatsApp Image 2022-10-28 at 08.23.12 (1)
 
Según el texto aprobado por los senadores, los objetivos son “brindar conocimiento sobre las opciones laborales, acompañar a los jóvenes en el proceso de elección de la formación profesional y promover las ofertas educativas para evitar la deserción escolar”.


La intención es que esta muestra se realice todos los años en septiembre y que sea de asistencia obligatoria para los y las estudiantes. Para ello se elegirá, como mínimo, un establecimiento en cada uno de los departamentos de la provincia donde “se colocarán diversos stands donde se expongan las ofertas académicas y laborales de la provincia de Santa Fe”. También está contemplada una modalidad virtual.


El proyecto prevé que en la exposición estén representados los institutos terciarios, escuelas de capacitación laboral y universidades. Así mismo, propone la colocación de puestos para brindar a los y las jóvenes información sobre la tarjeta Sube, becas, inscripciones y todos los beneficios a los que pueden acceder los y las estudiantes. A la par, la iniciativa de Traferri crea a nivel provincial un Gabinete de Orientación Vocacional para la Expo, “que se encargará de tomar registro de los jóvenes que requieran dicho servicio, programando reuniones con los mismos a fin de acompañarlos en la elección vocacional”.


 
“Las ferias vocacionales deben extenderse a todo el territorio de la provincia, para romper así con las desigualdades geográficas”, insistió Traferri, quien ahondó: “Debemos ocuparnos de políticas que busquen orientar y acompañar a los jóvenes que se encuentran en los últimos años del secundario para facilitar y promover las diversas opciones que hay en nuestra provincia para la formación y capacitación en oficios y estudios terciarios y universitarios”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.