La facturación de los dos primeros meses del año alcanzó en todo el país los 366.419,8 millones de pesos. Destacan que se trata del mejor comienzo de año desde 2019. Los rubros que más se recuperaron.
La inflación de febrero fue de 6,6%, con una aceleración de 0,6 puntos porcentuales en relación al 6% de enero y una variación interanual de 102,5%, según informó hoy el INDEC. La medición de los últimos 12 meses es la más alta en 32 años.
A partir de la medianoche de este miércoles comenzaron a regir los nuevos valores de combustibles. La actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los biocombustibles.
El gobierno acordó con exportadores y supermercadistas la inclusión de siete cortes en Precios Justos con rebajas de hasta 35% que estarán congelados hasta el 31 de marzo.
Sergio Massa confirmó la inclusión de los productos de la canasta escolar al programa de Precios Justos. El beneficio gira en torno a aumento mensual del 3,2%.
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete que incorporará la denominación $ 2.000 y que se integrará a la actual Línea Peso.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 4,9% en noviembre y así marcó una fuerte desaceleración respecto al 6,3% registrado en octubre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022.
"Lo estamos hablando con Sergio Massa en el viaje" de regreso, dijo el Presidente, Alberto Fernández, minutos antes de embarcar en el vuelo que lo traerá al país tras la gira por Francia e Indonesia, donde participó de la cumbre del G20. El bono que se analiza se ubicaría en $30.000 como piso, mientras que el techo sería de $45.000.
"Vamos a convocar con el ministro Sergio Massa a los empresarios y sindicalistas para fijar una hoja de ruta para alinear precios y salarios en los próximos 60 días" expresó el jefe de estado.
“Nuestro objetivo es crecer con inclusión y vinimos a trabajar para eso”. Planteó que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión, así como la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno.
Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, un porcentual que había sido del 22,24% en el segundo semestre de 2021.
Desde su equipo de colaboradores adelantaron que el designado ministro de Economía buscará potenciar los sectores de la energía, la agroindustria y la economía del conocimiento, al tiempo que apuntará a profundizar "la búsqueda de consensos" con el FMI.