Pipi Traferri quiere que haya un Banco Provincial de Pelucas Oncológicas

El senador presentó un proyecto de ley con el objetivo de garantizar que las personas que ven afectado su aspecto físico por tratamientos oncológicos puedan acceder a prótesis capilares.

Provincial24/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-24 at 11.23.23

Con el objetivo de que la provincia de Santa Fe tenga un Banco Público de Pelucas Oncológicas, el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó un proyecto de ley que procura “que las personas que sufren alopecia y otras afecciones que alteran su piel, uñas, vello y aspecto físico general como consecuencia de tratamientos oncológicos, accedan al uso de una prótesis capilar y a la orientación necesaria para resolver las repercusiones negativas que los tratamientos médicos producen en su imagen corporal”.

El legislador, en su iniciativa, promueve una Red Provincial de Bancos de Prótesis Capilares, con una sede en cada departamento como mínimo, “de modo de descentralizar su localización y acercar sus beneficios a la mayor cantidad de personas posibles”. También la implementación de un registro de los bancos de prótesis capilares locales que formen parte de la Red. Y “articular mecanismos de interacción con las distintas asociaciones civiles que tengan un objeto o actividad compatible con los lineamientos de la presente ley para integrarlas a la Red Provincial”.

Entre los objetivos también están capacitar y asistir a los bancos locales que se establezcan en todo lo relativo al mantenimiento y confección de prótesis capilares y brindarles a los bancos información completa relativa al uso adecuado para los pacientes y al cuidado de las mismas, para que desde allí se asista a los usuarios.

“El diagnóstico de cáncer impacta en las personas de manera física, psíquica, social y espiritualmente. Los tratamientos producen consecuencias físicas temporarias o definitivas que causan angustia, preocupación, ansiedad y la búsqueda de posibles soluciones. La imagen corporal se modifica y la persona tiene que reconocerse en esa nueva imagen, con la que queda expuesta a la mirada del otro”, evaluó Traferri.

La Dra Fabiana Correa, miembro pleno del Observatorio de Salud Mental y Adicciones de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), aseguró que una de las consecuencias de la quimioterapia puede ser la caída del cabello. "La mayoría de los pacientes comentan que es uno de los momentos más difíciles de atravesar. Frente a esta pérdida podemos ofrecer alternativas como pañuelos, turbantes, gorros, sombreros o pelucas oncológicas", explicó la experta.

El senador recordó, en este contexto, que en la ciudad de San Lorenzo existe una Asociación Civil que se destaca por su trabajo solidario ante esta problemática. Se trata de "Valientes por la Vida", que desarrolla distintas actividades que apuntan a la contención de los pacientes oncológicos.

“Con este proyecto aspiramos a multiplicar en la provincia la buena experiencia que se da en San Lorenzo, atendiendo este aspecto que hace a la salud integral de un paciente oncológico. Los especialistas coinciden en que la cuestión estética influye mejorando el ánimo de los pacientes lo que en definitiva repercute positivamente en el pronóstico de la enfermedad”, concluyó Traferri.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.01.19 (2)

Hallan a un hombre muerto dentro de un galpón

La Lupa Medios
Policiales26/11/2025

El cuerpo fue encontrado esta mañana por el encargado del lugar en un galpón de Facundo Quiroga 699. La policía investiga una muerte dudosa y no descarta que el hecho haya ocurrido durante un intento de robo, ya que una parte del techo estaba dañada. La víctima aún no fue identificada.