El senador Traferri tiene el respaldo de intendentes, presidentes comunales y referentes del PJ para renovar su banca en 2023

Durante un encuentro llevado a cabo en la Casa del Senado, estos coincidieron en “fortalecer la unidad en la diversidad” y destacaron la importancia del actual legislador sanlorencino en el armado justicialista.

Provincial21/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20221221-WA0096

Intendentes, presidentes comunales, concejales y referentes del justicialismo de todo el departamento San Lorenzo respaldaron al senador Armando Traferri para que busque renovar su banca en el Senado el año próximo. Fue durante un encuentro realizado en la Casa del Senado de San Lorenzo para cerrar el año de trabajo y donde se reafirmó la “unidad en la diversidad” que le permitió al peronismo retomar el gobierno de la provincia de Santa Fe. 

En el encuentro estuvieron los intendentes Carlos De Grandis (Puerto General San Martín), Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez), Mariano Cominelli (Fray Luis Beltrán) y Miguel Ángel Vázquez (Carcarañá). También los presidentes comunales Juan Carlos Doria (Ricardone), Adrián Biyovich (Luis Palacio) y Claudia Maceratessi (Aldao). En tanto que la presidenta comunal de Villa Mugueta, Mariela Mozzi, hizo llegar su adhesión. También hubo concejales, miembros de comisiones comunales y referentes de las localidades mencionadas y de Roldán, Fuentes, San Jerónimo Sud, Timbúes y Pujato.

De Grandis señaló que los referentes del justicialismo impulsarán la candidatura de Traferri para renovar su banca en el Senado provincial. “No hace falta darle el apoyo, porque sabe que lo tiene de todo el departamento. Nosotros estaremos defendiendo para que Traferri sea nuevamente senador del departamento y estaremos trabajando cada uno en su distrito”, sentenció.

La reunión sirvió para cerrar filas para el próximo año. “Va a ser un año complejo, por el contexto nacional y provincial. Tenemos una oposición que se ha juntado para derrotarnos, más allá de cualquier vínculo ideológico. Cuesta ver a sociales y radicales con el PRO. Alfonsín no lo hubiera aceptado. Estévez Boero tampoco. Pero es lo que sucede”, señaló Traferri, quien analizó: “Cuando nosotros estuvimos divididos, nos fue mal. Cuando logramos sintetizar nuestras ideas, pudimos volver a ser gobierno para mejorarle la vida a la gente, que es lo que hace el peronismo”.

“Hacía tiempo que no nos juntábamos todos los dirigentes del departamento. Hemos vuelto a reeditar esa unidad en la diversidad, que está basada en el respeto mutuo que tenemos. Con la mayoría de ellos hace 30 años que venimos trabajando juntos. Y con los otros 20. Ese respeto que hizo posible que al final siempre nos pongamos de acuerdo”, insistió el senador al ser consultado tras la reunión.

Por su parte, Cinalli remarcó la reunión como un hito para “volver a poner marcha la política departamental” y dijo que en los últimos años todos los referentes del PJ han “girado en torno a la figura de Traferri”. El intendente de Capitán Bermúdez pidió, de cara al próximo año, tener “trato con todos los sectores políticos”. “Si hay algo que nos caracteriza es que nos reinventamos permanentemente. Para ganar espacios y para recuperar los habíamos perdido. Es importantísimo mantener el respeto al adversario política y no perder el vínculo de diálogo con todas las fuerzas opositoras. Cuando perdimos eso nos fue mal. Ahí perdimos la provincia de Santa Fe. Y luego con la unidad y con diálogo la pudimos recuperar”, ejemplificó.

Todos los que tomaron la palabra durante el acto coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad de cara al 2023. En ese contexto, se establecieron una serie de pautas de cara al armado para el próximo año, “siempre escuchando lo que necesita la sociedad y respetando al otro”, en palabras de Cominelli.

Del encuentro en la Casa del Senado también participaron la senadora suplente y concejala de Puerto General San Martín, Sonia Grassano, los concejales de Roldán Mariano Mateo y Carlos Graizzaro, además del ex intendente José María Pedretti, los concejales de Capitán Bermúdez Ariel Cejas y Luis Suárez, el concejal de Fray Luis Beltrán Martín Pallares y las concejalas Laura López y Giuliana Szanzberro, la concejala de Carcarañá, Alicia Fernández, el tesorero de la Comuna de Ricardone, Guillermo Wiedman, la representante por la minoría de la Comisión Comunal de San Jerónimo Sud, Betina Ortolano, y sus pares de Fuentes, Hernando Molinos, y Timbúes, Amaro González, y el subsecretario de Seguridad Local y Abordajes Territoriales del Ministerio de Seguridad provincial, Horacio Córdoba Ríos. Además, expresaron su adhesión la presidenta comunal de Villa Mugueta, María Laura Mozzi, Mario Gatti de Pujato y los concejales de San Lorenzo Martín Cerdera y Esteban Arico.

IMG-20221221-WA0097

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.