El servicio se desarrolla en la biblioteca del Centro Cultural (Entre Ríos 510) de lunes a viernes entre las 9 y las 12 h. Además se hace personalización de la tarjeta Sube.
En el marco del 210° Aniversario del Combate de San Lorenzo, el gobernador Omar Perotti inauguró las obras de restauración y puesta en valor del Convento San Carlos Borromeo y de la Parroquia San Lorenzo Martír, que contó con una inversión provincial de $ 125.305.389.
El acto contó con lanzamientos de paracaidistas del Ejército, la imponente carga de caballería de los granaderos y el tradicional desfile cívico militar. Fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.
El encuentro, al que asistieron miles de personas, contó con la participación de la Fanfarria Alto Perú y de la Banda Sinfónica Municipal “Orlando Scalona”. La actividad, organizada por la Municipalidad, se desarrolló en el marco del 210º aniversario del Combate de San Lorenzo. El acto central será hoy a las 19 h, también en el Campo de la Gloria.
La intervención implicó la restauración de las cubiertas y la cúpula para recuperar la integridad física y funcional resguardando la autenticidad histórica y su valor patrimonial.
Este viernes, la bandera argentina fue izada en la plaza San Martín, el Pino Histórico y el Pórtico de la Gloria. Además se depositaron coronas florales en el cementerio del Convento, donde descansan los granaderos caídos. Anoche a la 0 h la Fanfarria Alto Perú interpretó el Himno y la Marcha San Lorenzo en el Campo de la Gloria, escenario del acto central este sábado desde las 19 h.
Entraron en la etapa final los trabajos de acondicionamiento integral, que incluyen tareas de impermeabilización, revoques, pintura y pisos, además de la colocación de aberturas. El intendente Raimundo visitó el lugar acompañado por el concejal Hernán Ore.
A las 19 h, en la intersección de avenida San Martín y bulevar Sargento Cabral (Rotonda de los Trabajadores) se concretará la firma de un convenio marco con la localidad correntina de Saladas, de donde era oriundo el sargento Cabral, y de un Pacto de Hermandad con Yapeyú, localidad donde nació el general San Martín.
El senador, que había reclamado estos trabajos en reiteradas oportunidades, remarcó su importancia para la seguridad vial y la conectividad de la región.
El predio, ubicado en la zona Islas Malvinas y Juan Manuel Manuel de Rosas, en barrio Fonavi Oeste, sumó veredas, iluminación led, bancos y forestación. La obra fue presentada en un encuentro con vecinos del que participaron el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Hernán Ore.
El espacio, ubicado entre los barrios Fonavi Oeste y Capitán Bermúdez, fue forestado, iluminado y sumó una pista de 450 metros de extensión por 100 de ancho. El lugar estará destinado al desarrollo de grandes encuentros artísticos y a la práctica de deportes como ciclismo y pedestrismo.
Los autores del proyecto convocan a los vecinos a contar sus historias y aportar fotos en encuentros que se realizarán durante febrero en espacios públicos. La iniciativa lleva por nombre “Contame tu historia, hagamos un libro” y cuenta con el apoyo de la Municipalidad.