Media sanción al proyecto de Traferri que exime del inmobiliario a los clubes que usan instalaciones no registradas a su nombre

La iniciativa del senador del Nuevo Espacio Santafesino busca brindar un alivio a estas instituciones deportivas, que en muchos casos han acumulado deudas que no pueden afrontar.

Provincial10/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-08-09 at 1.04.36 PM

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de Armando Traferri que busca liberar de la obligación de pago del Impuesto Inmobiliario a todas aquellas instituciones sin fines de lucro, cuyo objeto son las actividades deportivas, respecto de los inmuebles que ocupen, alquilen o usen bajo la figura del comodato, para cumplir con sus fines. La iniciativa, que ahora pasó a Diputados para su sanción definitiva, procura también condonar las deudas devengadas en concepto de este tributo. 

“Con esta medida lo que se pretende es tratar de brindar un alivio a los clubes deportivos, los que normalmente encuentran dificultades a la hora de afrontar sus obligaciones dados los ajustados presupuestos con los que cuentan, más aún hoy en el difícil contexto económico pospandemia signado por la inflación en el que nos encontramos”, expresó el senador sanlorencino respecto de su iniciativa.

Traferri destacó que “todos conocemos de cerca la importancia y el rol social que cumplen los clubes de barrio en lo que hace a la inclusión y a la iniciación deportiva de nuestros chicos, y también sabemos del difícil momento por el que en general todos están atravesando”.

“Nuestros clubes, localizados a lo largo y a lo ancho de la geografía provincial, actúan como instituciones de contención, despertando en nuestros jóvenes la pasión por el deporte, que los alejan de los peligros de la calle, además de ser un punto de esparcimiento y encuentro para las familias”, abundó el senador provincial.

Traferri destacó en su proyecto que “muchas son las instituciones que han acercado su preocupación por deudas generadas en predios de los cuales disponen en su uso y goce, pero sobre los que no han podido regularizar su registro dominial o también en muchos casos disponen en el contexto de un contrato de alquiler o comodato”. Esto sucede ya que el código fiscal de la provincia en su exime del pago del impuesto inmobiliario a "los inmuebles de propiedad de asociaciones deportivas". “Consideramos oportuno el contar con la vigencia de una norma de estas características que acerque una solución a situaciones que en algunos casos resultan muy preocupantes”, reafirmó Traferri, quien consideró que su iniciativa “cumple con el espíritu consagrado actualmente en la normativa tributaria vigente”.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.