Localidades del departamento San Lorenzo recibirán más de 200 millones de pesos del Plan Incluir

Así lo informó el senador Armando Traferri, quien detalló que los aportes serán destinados a obras públicas de gran importancia estratégica.

Provincial27/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

En el marco del Plan Incluir, se reunió la Comisión de Gestión Interministerial para tratar distintos proyectos presentados por los Estados locales y también por instituciones sin fines de lucro de toda la provincia. En ese encuentro, y de acuerdo al acta labrada en esa oportunidad, se aprobaron fondos por 1.385 millones de pesos, de los cuales $ 201.458.977,36 corresponden a municipios y comunas del departamento San Lorenzo.

“Trabajamos constantemente para tender puentes entre la provincia y los Estados locales. Estoy convencido de que la mejor forma de atender los problemas de los vecinos y vecinas es desde una relación de cercanía, la que tienen intendentes y presidentes comunales con su comunidad”, expresó el senador Armando Traferri al dar a conocer la noticia.

Según el detalle, la Comuna de Coronel Arnold recibirá $ 10.000.000,00 para iluminación led de la Red Urbana de Alumbrado. En tanto que Aldao dispondrá de $ 15.000.000,00 para el mejorado de caminos. Por su parte, a la Comuna de Pujato llegarán $ 9.966.395,40 para recambio de luminaria. Y se destinarán a la Comuna de Luis Palacios por $ 10.000.000,00 para Iluminación Led de la Red Urbana.

Asimismo, un total de $ 3.492.581,96 serán para la ampliación del sector de admisión del Samco de Carcarañá. Y, finalmente, llegarán a la Municipalidad de Capitán Bermúdez $ 153.000.000,00 para la remodelación de veredas de la avenida San Lorenzo, arteria principal de la localidad.

PLAN INCLUIR
El Plan Incluir es un dispositivo multiagencial y multiministerial que lleva adelante la provincia junto a municipios y asociaciones civiles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas, a partir de una intervención integral en la comunidad.

Tiene como eje de gestión el trabajo sobre los barrios y la población más vulnerables, los factores de riesgo asociados a la delincuencia, principalmente en lugares con mayores desventajas sociales, educativas, culturales, comunitarias, físicas y ambientales, con la incorporación de mesas participativas y organizaciones de la sociedad civil.

Del programa participan los ministerios de Desarrollo Social; Seguridad; Salud; Educación; Infraestructura; Ambiente; Cultura; Gestión Pública; la Secretaría de Estado de Igualdad y Género; la Empresa Provincial de la Energía; Aguas Santafesinas SA; municipios, comunas y organizaciones sociales.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto