
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
El legislador, autor de la norma que declara cada 27 de septiembre Día de la Conciencia Ambiental, contó con la participación del director Observatorio de la UNR, Matías De Bueno. Además de generar conciencia en los jóvenes, pidió avanzar en “métodos de consumo y producción sustentables”, en el marco del incendio en las islas.
San Lorenzo14/09/2022Organizada por el senador Armando Traferri y con la participación del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, se realizó este miércoles la Jornada de Sensibilización “Deberes y Derechos de Ciudadanos y Estado con el Ambiente”, para alumnos y alumnas de cuarto a sexto año de las Escuelas 477 “Combate de San Lorenzo”, 439 “Melitón Hierro” y 672 “Remedios de Escalada”.
El legislador sanlorencino contó: “Venimos trabajando hace mucho tiempo, preocupados por el tema ambiental. En el año 2019 presentamos un proyecto de ley para adherir a la ley nacional y poder declarar el Día de la Conciencia Ambiental en la provincia de Santa Fe. Hace muy poco, el 15 de agosto, fue aprobado en Diputados y se convirtió en ley. Así que a partir de este año tenemos un día, que es el 27 de septiembre de cada año, donde vamos a conmemorar el día del ambiente sano, saludable”.
Traferri señaló que, en ese contexto, comenzaron “las charlas en las diferentes escuelas para que los jóvenes tomen conciencia”. “Desde ahora, el 27 de septiembre de cada año el Ministerio de Educación de la provincia tiene obligación de conmemorar y llevar adelante charlas, jornadas, discusiones sobre el cuidado del medio ambiente”, añadió.
Para el senador, es importante “que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de cuidar y respetar el ambiente y de adoptar métodos de consumo y producción sustentables. Ahora mismo estamos viendo, oliendo y padeciendo lo que genera el maltrato al ambiente. El tema dejó de ser, como pensaban algunos, una discusión abstracta para ser un tema urgente. No podemos seguir de esta manera, porque nos estamos enfermando y enfermando a nuestros chicos. Por su fuerza, su empuje, son los jóvenes quienes mejor pueden exigir al Estado acciones concretas para cambiar este contexto”, enfatizó Traferri en referencia a las consecuencias de los incendios en los humedales.
Por su parte, Matías De Bueno, director del Observatorio y quien estuvo a cargo de las charlas, explicó: “La idea es poder generar un poco más de conciencia ambiental charlando con los chicos, que, si bien son el futuro, nosotros también entendemos que son el presente. Son los que tienen que hacer desde ahora. Y eso es lo que estamos tratando de charlar con los estudiantes”.
El especialista explicó que durante la jornada se les explicó a los alumnos y alumnas “cuáles son las problemáticas de la crisis climática” y se les brindaron “algunas apreciaciones sobre distintos tipos de gestión del ambiente”. En ese contexto, resumió los objetivos: “Tratamos de despertar un poco esa inquietud, porque son los que tienen algo más de tiempo para prepararse”. Y, respecto de las quemas, consideró: “Estamos viviendo un momento en que la contaminación se está viendo en el entorno. Uno lo que está intentando demostrar es que está todo concatenado, porque vemos las consecuencias en el entorno”.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.