El senador Traferri encabezó jornadas de sensibilización ambiental en 3 escuelas sanlorencinas

El legislador, autor de la norma que declara cada 27 de septiembre Día de la Conciencia Ambiental, contó con la participación del director Observatorio de la UNR, Matías De Bueno. Además de generar conciencia en los jóvenes, pidió avanzar en “métodos de consumo y producción sustentables”, en el marco del incendio en las islas.

San Lorenzo14/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-09-14 at 15.55.13

Organizada por el senador Armando Traferri y con la participación del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, se realizó este miércoles la Jornada de Sensibilización “Deberes y Derechos de Ciudadanos y Estado con el Ambiente”, para alumnos y alumnas de cuarto a sexto año de las Escuelas 477 “Combate de San Lorenzo”, 439 “Melitón Hierro” y 672 “Remedios de Escalada”.

El legislador sanlorencino contó: “Venimos trabajando hace mucho tiempo, preocupados por el tema ambiental. En el año 2019 presentamos un proyecto de ley para adherir a la ley nacional y poder declarar el Día de la Conciencia Ambiental en la provincia de Santa Fe. Hace muy poco, el 15 de agosto, fue aprobado en Diputados y se convirtió en ley. Así que a partir de este año tenemos un día, que es el 27 de septiembre de cada año, donde vamos a conmemorar el día del ambiente sano, saludable”.

Traferri señaló que, en ese contexto, comenzaron “las charlas en las diferentes escuelas para que los jóvenes tomen conciencia”. “Desde ahora, el 27 de septiembre de cada año el Ministerio de Educación de la provincia tiene obligación de conmemorar y llevar adelante charlas, jornadas, discusiones sobre el cuidado del medio ambiente”, añadió.

Para el senador, es importante “que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de cuidar y respetar el ambiente y de adoptar métodos de consumo y producción sustentables. Ahora mismo estamos viendo, oliendo y padeciendo lo que genera el maltrato al ambiente. El tema dejó de ser, como pensaban algunos, una discusión abstracta para ser un tema urgente. No podemos seguir de esta manera, porque nos estamos enfermando y enfermando a nuestros chicos. Por su fuerza, su empuje, son los jóvenes quienes mejor pueden exigir al Estado acciones concretas para cambiar este contexto”, enfatizó Traferri en referencia a las consecuencias de los incendios en los humedales.

Por su parte, Matías De Bueno, director del Observatorio y quien estuvo a cargo de las charlas, explicó: “La idea es poder generar un poco más de conciencia ambiental charlando con los chicos, que, si bien son el futuro, nosotros también entendemos que son el presente. Son los que tienen que hacer desde ahora. Y eso es lo que estamos tratando de charlar con los estudiantes”.

El especialista explicó que durante la jornada se les explicó a los alumnos y alumnas “cuáles son las problemáticas de la crisis climática” y se les brindaron “algunas apreciaciones sobre distintos tipos de gestión del ambiente”. En ese contexto, resumió los objetivos: “Tratamos de despertar un poco esa inquietud, porque son los que tienen algo más de tiempo para prepararse”. Y, respecto de las quemas, consideró: “Estamos viviendo un momento en que la contaminación se está viendo en el entorno. Uno lo que está intentando demostrar es que está todo concatenado, porque vemos las consecuencias en el entorno”.

WhatsApp Image 2022-09-14 at 15.55.13 (1)

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.