El senador Traferri busca que se reduzca la brecha digital entre los adultos mayores

La iniciativa que crea un Programa de Capacitación e Inclusión Digital en la provincia de Santa Fe busca generar políticas públicas que posibiliten la capacitación de esta franja etaria.

Provincial24/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-01-24 at 14.11.55

Disminuir la brecha digital entre los adultos mayores.

Ese es el objetivo del proyecto de ley que el senador Armando Traferri presentó en la Cámara Alta y que contempla para ello la implementación de un Programa de Capacitación e Inclusión Digital para la tercera edad.

El proyecto del legislador sanlorencino plantea como puntos centrales "generar políticas públicas que posibiliten la capacitación teórico práctica con respecto al uso de herramientas digitales, y sus beneficios, promover campañas informativas sobre el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación y el acceso a plataformas digitales para adquirir conocimientos que promuevan la igualdad de oportunidades en adultos mayores y propender a disminuir la brecha entre adultos mayores". De acuerdo con el texto de la iniciativa, se considerará adultos mayores a quienes tengan más de 60 años.

“Desde el Estado provincial se debe trabajar por la denominada inclusión digital, la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, cuestiones que impactan en todos los estratos de la sociedad”, evaluó Traferri, quien explicó que esta franja etaria es de las que más sufren las estafas virtuales. Pero que la brecha digital también incide en el “uso de electrodomésticos, tecnologías de la información y la comunicación, dispositivos médicos, pago con sistema posnet, carga virtual de tarjeta Sube y dispositivos bancarios como el homebanking, el cajero automático y las tarjetas de débito y/o crédito”. 

El desconocimiento de las nuevas tecnologías genera condiciones de mayor vulnerabilidad para las personas mayores, quienes son más propensos a ser víctimas de delitos informáticos, por lo que la capacitación que se pretende implementar con la aplicación de este proyecto, es sin dudas de gran importancia, dado que brindaría herramientas para protección y prevención de estafas virtuales”, reafirmó el senador

El proyecto establece que el Ejecutivo provincial deberá garantizar el acceso gratuito y permanente al Programa en todo el territorio provincial, tanto en el cursado como en la utilización del hardware. Y respecto de los contenidos señala que "todos los cursos y talleres que brinden capacitación a adultos mayores deberán informar sobre los Derechos de Privacidad que resguardan a los usuarios, abordar los riesgos de la cesión de datos personales en el espacio virtual y explicar el fenómeno de las fake news, informando que los contenidos a los cuales se puede acceder mediante dispositivos digitales pueden ser erróneos, desvirtuados o falsos".

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.