En el primer cuatrimestre del año registró 33 donaciones. En abril hubo ocho operativos. El director de CUDAIO, Mario Perichón, subrayó que “la participación porcentual de Santa Fe es destacable, ya que con el 8% de la población nacional hemos aportado el 13,5% de los donantes y posibilitado el 14,6% de los trasplantes en lo que va de 2023”.
El Ministerio de Salud provincial brindó un nuevo reporte epidemiológico sobre los casos confirmados de dengue en Santa Fe. En este sentido, la ministra insistió con la importancia de sostener las medidas de cuidado. “El total de casos en la provincia hoy es 17.267”, anunció la ministra de Salud, Sonia Martorano, al tiempo que detalló que continúan habiendo pacientes internados pero se pasó “de 25 a 7 internados esta semana”.
Una investigación desarrollada en la provincia arrojó avances para prevenir y tratar enfermedades metabólicas. El estudio contó con el financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se trata del primer estudio de estas características desarrollado en Argentina.
El secretario de Salud provincial de Santa Fe, Jorge Prieto, informó que una persona de 67 años se convirtió en la sexta víctima fatal por dengue en la región. Hasta hoy se han registrado un total de 15.747 casos de dengue en la región. Hay 25 personas internadas por la enfermedad
Los operativos se llevan a cabo junto a los equipos locales, con el objeto de evitar la proliferación del mosquito.
El informe epidemiológico confirma un registro de 2.842 nuevos casos. Las autoridades continúan solicitando cumplir con las recomendaciones y no relajarnos con los primeros fríos.
Se trata de un operativo que se realiza de manera simultánea en todo el territorio santafesino e incluye a 436 instituciones con un total de más de 17 mil personas, entre residentes y trabajadores de salud.
El Ministerio de Salud confirmó 10.805 casos de dengue y una nueva persona fallecida en la ciudad de Santa Fe de 69 años y sin comorbilidades. Contagios en el departamento San Lorenzo: 25 casos en Roldán, 10 en Timbúes, 7 en San Lorenzo, 6 en Puerto General San Martín, 4 en Capitán Bermúdez, 3 en Fray Luis Beltrán, 1 en Fuentes y en Pujato
En su presentación, la legisladora precisó que los casos confirmados ya superaron a los registrados en el último brote, en 2020. “Más allá de las distintas medidas de prevención, en este contexto se trata de un insumo esencial para la protección individual y colectiva”, consideró.
El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto precisó que “hay 14 personas internadas en la provincia por estas enfermedades, de los cuales algunas están en terapia intensiva, dos de ellas son niños en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe”. En el último informe se registraron 7.661 casos.
La referente socialista recorrió varios efectores en los que recibió diferentes reclamos de parte de equipos profesionales y de la comunidad. “Se necesitan recursos y cercanía para dar respuestas a quienes concurren a la atención primaria”, dijo.
Santa Fe inició la campaña con los trabajadores de la salud, al igual que en niños y niñas. Ahora se amplía a todos los grupos de riesgo o población destinataria.