El senador Traferri impulsa un Programa Provincial de Prevención de ciberestafas

A través de un proyecto de ley, el legislador sanlorencino busca la implementación de “permanentes campañas de difusión e información” por parte del Estado provincial.

Provincial30/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-11-30 at 07.30.30

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó a la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe un proyecto para establecer por ley un Programa Provincial de Prevención e Información al Ciudadano sobre Ciberestafas o estafas virtuales o telefónicas. La iniciativa procura alcanzar su objetivo a través de “la implementación de permanentes campañas de difusión e información”.

“Resulta necesario ejecutar una intensa y permanente política de comunicación para informar a los ciudadanos y ciudadanas sobre el cuidado y las prevenciones que deben tomar atento a la cantidad de estafas virtuales que sufren los usuarios de entidades financieras”, explicó Traferri, quien destacó que “la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) del Ministerio Público Fiscal Nacional dio a conocer que las denuncias por estafas bancarias crecieron en un 3000% en la Argentina durante 2020” y que “la mayor cantidad de ellas ocurre a través de las redes sociales”.

El proyecto de Traferri pone objetivos “prevenir ciberestafas o estafas telefónicas tanto económicas como de robo de identidad o datos personales, educar al ciudadano para poder reconocer en forma personal e inmediata estafas genéricas y mantener informado al ciudadano de las estafas más comunes que están registrándose y cómo evitarlas”. También capacitar sobre la base de las recomendaciones que emite permanentemente el Banco Central de la República Argentina para el manejo de cuentas bancarias y datos personales sensibles online, por teléfono y hasta por servicios de mensajería y brindar “toda la información disponible en el uso de tecnologías que involucren el uso de datos personales”.

El senador indicó que “durante la pandemia, la mayoría de los ciudadanos se volcaron por necesidad de medios electrónicos, pero lamentablemente esto trajo aparejado que las personas comenzaran a ser víctimas frecuentes de estafas o engaños”. Y alertó que, el hecho de que la mayoría de las estafas se realicen a través de redes sociales, deriva de “las dificultades que existen actualmente para comunicarse telefónicamente con el banco”. “Las personas escriben por las redes, y es ahí cuando ese comentario que se hace público lo ve el delincuente informático y se contacta de manera privada por otro perfil falso en donde se hace pasar por el banco y tiene la total apariencia de ser un perfil oficial”, relató el senador, quien también alertó sobre “los mails falsos o los llamados telefónicos”. 

Cada día son más sofisticadas las estrategias utilizadas por los estafadores, es por esto que consideramos que en estos momentos especiales desde el Estado se debería acompañar a los ciudadanos de la provincia con un programa oficial, de gran alcance y de alto impacto sobre la base de las recomendaciones que brinda el BCRA”, insistió. 

Te puede interesar
juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.