Pipi Traferri pidió a la Secretaría de Transporte gestionar que se amplíen las frecuencias de la línea Ricardone – Aldao

El senador del Nuevo Espacio Santafesino ingresó un proyecto solicitando adoptar las medidas necesarias para dar respuesta a los reclamos ciudadanos, principalmente de estudiantes.

Región29/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-08-27 at 11.40.27 AM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó este jueves a la Cámara Alta provincial un proyecto solicitando la intervención de la Secretaría de Transporte provincial para que se tomen las medidas “necesarias para ampliar y mejorar las frecuencias de los recorridos de transporte público de pasajeros prestado por la empresa Tata Rápido en la línea que une las localidades de Ricardone – Aldao”.

“La problemática del transporte en el cordón industrial no es nueva y venimos trabajando en ella desde hace mucho tiempo. Son múltiples los proyectos que hemos presentado en la búsqueda de alternativas que posibiliten soluciones a la comunidad”, recordó el legislador justicialista, quien además consideró que “la línea que une las localidades de Ricardone y Aldao, con tránsito por San Lorenzo y Puerto General San Martín, está en crisis desde hace mucho tiempo”.

Traferri se refiere a la salida de la empresa Serodino, que “provocó gran preocupación”, que se disipó en parte con el arribo de la empresa Tata Rápido. Pero el senador advirtió que “la nueva empresa a cargo de la línea ha empezado a funcionar con menos frecuencias. Los servicios se prestan de manera correcta pero la falta de horarios por la tarde, principalmente, genera malestar en la población”.

Fundamentalmente, son los estudiantes y sus familias los que padecen la actual falta de frecuencia. “Sabemos que la Empresa Tata Rápido se ha hecho cargo de la emergencia y esto ha permitido que no se interrumpa el servicio, además de que esto fue posible gracias a la intervención de la Secretaría de Transporte de la provincia. Pero por otro lado también es justificada la necesidad que plantean los vecinos de Aldao y Ricardone, en cuanto a contar con un servicio de transporte con frecuencias suficientes para cubrir las necesidades de conexión que tienen con Puerto General San Martín y San Lorenzo, primordialmente para los estudiantes”, concluyó Traferri, quien insistió en “buscar una necesaria solución a la falta de frecuencias acordes a las necesidades planteadas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.