
Cada 26 de octubre se celebra el día de las suegras, las figuras más polémica de las familias, objeto de mitos, bromas y chistes infundados.
Cada 26 de octubre se celebra el día de las suegras, las figuras más polémica de las familias, objeto de mitos, bromas y chistes infundados.
Así como lees, en determinados casos el llamado “Progenitor afín" o “papá de crianza” , es quien fue tu pareja de convivencia y vivió conjuntamente con tu hijo menor de edad y coopero con su crianza.
Se abrió la inscripción a la primera convocatoria del año para el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos. Será hasta el próximo 10 de marzo mediante un trámite totalmente gratuito y on line. Será hasta el próximo 10 de marzo mediante un trámite totalmente gratuito y on line.
Los interesados en esta segunda instancia anual podrán anotarse entre el 1° y el 10 diciembre a través de www.santafe.gob.ar.
Muchas veces hablamos sobre alimentos para los hijos de parte del padre con quien no conviven. Pero ¿Qué pasa con la ex pareja? ¿Puede pedir alimentos?
Una palabra a la que estamos acostumbrados es a escuchar es “hijo”. Si buscas en un diccionario dice que hijo o hija viene del latín “filius” y hace referencia al vínculo de la Persona o animal respecto de sus padres. Pero este no es el único significado, por esto vine a contarte 4 formas en que una persona se puede tener la calidad de hijo: biológico, afín, por adopción y por filiación.
La planificación familiar es parte de los derechos de la salud sexual y reproductiva es decidir el número de hijos que se desea tener incluye también educación sexual prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
Reabrió la inscripción para poder entrar en la línea "créditos casa propia". Podrán acceder aquellas familias que perciban un salario mínimo. En un terreno propio podrán construir viviendas con un crédito otorgado por un monto de hasta $4,3 millones.
En la columna Legal familiar de hoy la Doctora Pamela Pizzichillo te cuenta tres cosas que no podés dejar de saber sobre las órdenes de restricciones. Ingresá a la nota e infórmate, es importante que estemos al tanto de nuestros derechos.
El objetivo es rendirle homenaje a la gran labor y responsabilidad que tiene los padres en la crianza y a la educación de sus hijos, quienes representan el futuro de la humanidad.
En la columna legal del día hoy la Dra. Pamela Pizzichillo hablará de herencias y sucesiones, que es lo que tenés que saber? Ingresá a la nota e infórmate
¿Los menores podrán decidir sobre ponerse pircings, tatuarse, teñirse, casarse, administrar su propio dinero? La Dra. Pamela Pizzichillo en su columna legal de hoy te asesora sobre estas cuestiones, ingresá a la nota y presta mucha atención.
¿ Existen los acuerdos prenupciales en Argentina? ¿ Se puede hacer donaciones entre novios ? ¿ Un menor de edad puede celebrar un acuerdo prenupcial ? Ingresa a la nota Y entérate qué tiene de verdadero y falso cada una de estos interrogatorios.
En el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.
Si está pasando por una separación es necesario que sepas que cuentas con algunos derechos tales como: una cuota alimentaria, una suma de dinero que repare el desequilibrio económico qué te generó la separación, como así también tendrás el derecho de quedarte viviendo en la casa donde vivía la familia.
Suele pasar que momentos después de que una pareja decide separarse, se encuentra ante la necesidad de resolver ciertas preguntas vinculadas a la forma en que se van a dividir los bienes.
Suele pasar que momentos después de que una pareja que tiene hijos decide separarse, se encuentra ante la necesidad de plantearse ciertas preguntas vinculadas a la forma de comunicación con los hijos y con ellas…. situaciones a resolver.
No voy a poder adoptar porque soy sólo/a o hay muchos niños en la calle y me será fácil adoptar uno son algunos de los mitos más escuchados. Ambos son falsos ingresá a la nota y enterate el por qué ?
1: “Me separe, pero mi hijo tiene 18 años y como es mayor de edad, no le tengo que pasar cuota alimentaria”. 2: “No estoy trabajando, entonces no tengo con que pasar cuota alimentaria. Imagino que no me lo van a exigir si no tengo plata para pasar” . 3: "Me gustaría seguir estudiando después de la secundaria, pero no puedo porque no tengo dinero para hacerlo. Encima, mis padres separaron y ya soy mayor de edad".
Cuando una pareja decide separarse, se abre una cantidad de preguntas para ambos. Quizás, hay muchas cosas que se dan por entendidas, por sentido común, pero hay veces que esto no coincide con la forma en que son en la realidad legal.
Si estas juntado/a y decidís hacer una unión convivencial para formalizar más la pareja , tenés que saber que estas 4 cosas son solo mitos…
Muchas personas pasan por esta pregunta, que acarrea otras preguntas más ¿En qué cambia en tu vida si te casas? ¿Qué derechos vas a tener?
Si te pregunto cómo funciona este tema de los bienes, la mayoría va a saber responder un principio que es casi de conocimiento universal: lo que se compra estando casados, pertenece a los dos. Pero como se dice por ahí, toda regla tiene sus excepciones, y muchas veces es bueno que las sepas.
La obligación de dar alimentos abarca hasta los 21 años de edad o 25 años si el hijo/a estudia, no estamos hablamos de alimentos haciendo referencia a la idea de “comida” es una idea que engloba también vestimenta, esparcimiento (actividades de recreación que haga, como puede ser algún deporte, baile), salud (que cuente con una obra social, prepaga), vivienda (todos los gastos que conlleva, alquilando o no).
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.