
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
Los interesados en esta segunda instancia anual podrán anotarse entre el 1° y el 10 diciembre a través de www.santafe.gob.ar.
Provincial02/12/2021
La Lupa Medios
El Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos (Ruaga) informó que del 1° al 10 de diciembre, esta abierta la inscripción para nuevos aspirantes a guarda con fines adoptivos, en el marco de la segunda instancia anual que se desarrolla en la provincia de Santa Fe.
Al respecto, la directora del Ruaga, Magdalena Galli Fiant, explicó que “esta es la cuarta ocasión del año para la inscripción de guarda y con fines adoptivos. A través de la página del gobierno, www.santafe.gob.ar, botón Ruaga, se descarga y se completa el formulario F1 que deberá enviarse, adjunto a un mail, a las casillas [email protected] , o a [email protected]. Ese es el primer paso para la incorporación en el registro, que continuará con encuentros informativos obligatorios virtuales con los profesionales del organismo para conocer los aspectos más importantes del sistema de adopción de niños, niñas y adolescentes”.
En cuanto a los requisitos necesarios para poder inscribirse, la funcionaria recordó “tener domicilio en Santa Fe; pueden ser parejas, personas solteras o en uniones convivenciales, mayores de 25 de años. Además es importante suministrar correos electrónicos porque, a través de esa vía, se mantiene la comunicación”, detalló.
Asimismo, Galli Fiant destacó que “durante este año sumamos 195 nuevos inscriptos dispuestos a adoptar, que ya transitaron todas las etapas, es decir, la inscripción y que están admitidos para la adopción. Seguimos trabajando para fortalecer a todos aquellos que están a la espera, a través del Programa “Ruaga Acompaña” que iniciamos el mes pasado, con talleres dirigidos a pequeños grupos de aspirantes”, añadió.
Consultada sobre los tiempos en los que se concreta la adopción, la directora indicó que “esa información se relevó porque se carecían de datos certeros de años anteriores y, por tal motivo, se trabajó para obtener esa información y, a partir de ahora, tener un registro concreto que permita ver la evolución y las cuestiones a mejorar”.
“Queremos compartir, además, que desde el inicio de 2021 los juzgados y tribunales de la provincia resolvieron la guarda con fines de adopción de 64 chicos y chicas que ya son parte de las familias de aspirantes del Ruaga”, manifestó la funcionaria.
Más adelante, sostuvo que “la franja más amplia es la de los chicos mayores de 6 y menores de 10 años. En ese grupo se encuentra la mayoría de niños y niñas que hoy están en guarda con fines adoptivos; y también se concretaron adopciones en un total de 29 casos en toda la provincia”, precisó.
Finalmente, Galli Fiant destacó el trabajo que se realiza con los profesionales y el compromiso para lograr vinculaciones con éxito: “Hoy mismo tenemos un equipo de trabajo que está asistiendo a una audiencia en un juzgado del interior de la provincia, para acompañar a unos aspirantes con un grupo de hermanos; y otro equipo que está en el sur, acompañando una vinculación compleja de un grupo numeroso de hermanos que van a ser adoptados por diferentes familias, y están participando nuestros profesionales en esa instancia que es crucial para la vida de los chicos y de los adoptantes”, concluyó.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.

Con el 97% del padrón escrutado, el espacio oficialista a nivel nacional logró un contundente triunfo en la provincia. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 28%, y Provincias Unidas ocupó el tercer puesto con el 18%.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.