El Ruaga abre la última inscripción del año para nuevos aspirantes a guarda con fines adoptivos

Los interesados en esta segunda instancia anual podrán anotarse entre el 1° y el 10 diciembre a través de www.santafe.gob.ar.

Provincial02/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ruaga-santa-fe
“Este año sumamos 195 nuevos inscriptos dispuestos a adoptar que ya fueron admitidos", destacó Magdalena Galli Fiant.

El Registro Único de Aspirantes con Fines Adoptivos (Ruaga) informó que del 1° al 10 de diciembre, esta abierta la inscripción para nuevos aspirantes a guarda con fines adoptivos, en el marco de la segunda instancia anual que se desarrolla en la provincia de Santa Fe.

Al respecto, la directora del Ruaga, Magdalena Galli Fiant, explicó que “esta es la cuarta ocasión del año para la inscripción de guarda y con fines adoptivos. A través de la página del gobierno, www.santafe.gob.ar, botón Ruaga, se descarga y se completa el formulario F1 que deberá enviarse, adjunto a un mail, a las casillas [email protected] , o a [email protected]. Ese es el primer paso para la incorporación en el registro, que continuará con encuentros informativos obligatorios virtuales con los profesionales del organismo para conocer los aspectos más importantes del sistema de adopción de niños, niñas y adolescentes”.

En cuanto a los requisitos necesarios para poder inscribirse, la funcionaria recordó “tener domicilio en Santa Fe; pueden ser parejas, personas solteras o en uniones convivenciales, mayores de 25 de años. Además es importante suministrar correos electrónicos porque, a través de esa vía, se mantiene la comunicación”, detalló.

Asimismo, Galli Fiant destacó que “durante este año sumamos 195 nuevos inscriptos dispuestos a adoptar, que ya transitaron todas las etapas, es decir, la inscripción y que están admitidos para la adopción. Seguimos trabajando para fortalecer a todos aquellos que están a la espera, a través del Programa “Ruaga Acompaña” que iniciamos el mes pasado, con talleres dirigidos a pequeños grupos de aspirantes”, añadió.

Consultada sobre los tiempos en los que se concreta la adopción, la directora indicó que “esa información se relevó porque se carecían de datos certeros de años anteriores y, por tal motivo, se trabajó para obtener esa información y, a partir de ahora, tener un registro concreto que permita ver la evolución y las cuestiones a mejorar”.

“Queremos compartir, además, que desde el inicio de 2021 los juzgados y tribunales de la provincia resolvieron la guarda con fines de adopción de 64 chicos y chicas que ya son parte de las familias de aspirantes del Ruaga”, manifestó la funcionaria.

Más adelante, sostuvo que “la franja más amplia es la de los chicos mayores de 6 y menores de 10 años. En ese grupo se encuentra la mayoría de niños y niñas que hoy están en guarda con fines adoptivos; y también se concretaron adopciones en un total de 29 casos en toda la provincia”, precisó.

Finalmente, Galli Fiant destacó el trabajo que se realiza con los profesionales y el compromiso para lograr vinculaciones con éxito: “Hoy mismo tenemos un equipo de trabajo que está asistiendo a una audiencia en un juzgado del interior de la provincia, para acompañar a unos aspirantes con un grupo de hermanos; y otro equipo que está en el sur, acompañando una vinculación compleja de un grupo numeroso de hermanos que van a ser adoptados por diferentes familias, y están participando nuestros profesionales en esa instancia que es crucial para la vida de los chicos y de los adoptantes”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto