5 COSAS QUE PUEDE HACER UN MENOR DE EDAD Y SEGURO NO LO SABIAS...

¿Los menores podrán decidir sobre ponerse pircings, tatuarse, teñirse, casarse, administrar su propio dinero? La Dra. Pamela Pizzichillo en su columna legal de hoy te asesora sobre estas cuestiones, ingresá a la nota y presta mucha atención.

San Lorenzo22/05/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20210522_092446826~2

En esta columna la doctora Pamela Pizzichillo nos habla sobre cuestiones legales de familia y en particular sobre las 5 cosas que puede hacer un menor de edad y seguro no las sabias….


1.    #casarse. Tal como lees, en el caso de un menor entre 16 a 18 años que los padres no lo dejan casarse, puede pedir autorización a un juez para eso. En caso que se lleva adelante el matrimonio, el menor se emancipa, pudiendo ejercer derechos y obligaciones como un mayor de edad.
Quisiera que sepas una cosa más, en caso que sea nulo el matrimonio, subsiste la emancipación, significa que no pierde los derechos que adquirió. Para que quede la idea bien delineada, te voy a contar cuales son los motivos por los cuales un matrimonio es considerado nulo: matrimonio anterior subsistente –sin divorcio-, ser culpable de un delito contra quien pretende casarse, o ser familiar.


2.    #hacerse pircings/ tatuajes/ teñirse.
Pero ojo! Es importante que sepas que pasa en dos franjas de edad
-De 13 a 16 años puede decidir por si mismo sobre todo tratamiento que no se invasivo ni dañe su salud ni ponga en riesgo su vida o integridad.
-de 16 a 18 años: Acá es considerado como un adulto para las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. 


3.    #administrar el dinero de su profesión y estar en juicio por ese motivo.
Tal como lees, pero solo si tiene un título habilitante de su profesión. Así quien gane dinero de esta forma y por su esfuerzo puede administrar su dinero, incluso ser culpado en un juicio a causa de su profesión. Seguro eso tenía más lógica cuando la mayoría de edad se adquiría a los 21 años, antes del año 2010. Hoy quizás puede ser un caso proveniente de un oficio con matricula, como gasista, similares.


4.    #decidir por sus hijos.  Si es mamá o papá a partir de los 13 años, puede decidir y realizar por sí mismo todas las tareas necesarias para el cuidado de sus propios hijos. 


5.    #ser escuchado.  Si hay un juicio donde el niño es parte, tiene derecho a decir lo que piensa y a que esa opinión sea tomada en cuenta por el juez. Siempre en estos casos se toma en consideración la madurez del menor implicado por eso, suele utilizarse la franja de 8 años de edad para esto, antes se puede escuchar y interpretar al menor por medio de informes psicológicos… dibujos, juegos.

Te puede interesar
led6-sanlo

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

La Lupa Medios
San Lorenzo25/08/2025

La ciudad está a punto de completar la renovación total de su alumbrado público con tecnología led. El intendente Leonardo Raimundo adelantó que en los próximos meses todas las cuadras de la ciudad contarán con luminarias blancas, más durables, ecológicas y eficientes.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.