El gobierno provincial, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial, pone a disposición de la ciudadanía este nuevo servicio. Este nuevo servicio brinda a los usuarios la posibilidad de descargar e imprimir los productos cartográficos de la Provincia de Santa Fe en formato de hoja A4. Estos mapas escolares constituyen una herramienta didáctica de utilidad para estudiantes, padres, docentes y la ciudadanía en general, a la que se puede acceder en forma gratuita y sencilla.
Los resultados de las pruebas Aprender 2021 revelan una situación alarmante en el nivel de lectura de los estudiantes. Uno de los factores que agravan este problema es el nivel socioeconómico de los estudiantes. Según los datos, solo uno de cada cuatro alumnos de nivel socioeconómico bajo logra un nivel adecuado de comprensión lectora.
De esta forma, 1387 escuelas santafesinas tendrán un mínimo de 25 horas semanales de clase. Debloc y Perczyk firmaron el convenio para que la totalidad de las escuelas primarias sumen una hora más de clase por día.
El precandidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe recibió a integrantes de Docentes por la Educación quienes le entregaron un documento con consideraciones sobre el sistema educativo y sus posibles soluciones.
La dimisión está vinculada a cuestiones personales y fue confirmada este jueves a la tarde por la propia funcionaria. Será reemplazada por el actual secretario de Educación, Víctor Debloc
La legisladora provincial llamó a generar “una política audaz y ambiciosa para que nuestros niños, niñas y jóvenes no pierdan un solo día de clases y salgan al mundo con las herramientas que les permitan no solo tener un trabajo sino cumplir sus sueños de vida”. Fue en un encuentro con más de 300 asistentes entre los que había organizaciones de padres, docentes y directivos de escuelas e institutos superiores y referentes gremiales.
Las postulaciones se reciben hasta el próximo 14 de abril. "Estas becas son para estudiantes de escuelas secundarias y especiales, y lo que recomendamos siempre es que puedan aprovecharlas los estudiantes de los primeros años para fortalecer trayectorias", señaló la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia.
Fue en el marco de la inauguración del Nodo Central de la Facultad de Humanidades de la UNR. “Si hay inversión en educación, en ciencia y tecnología, el futuro va a ser mejor”, aseguró el gobernador.
El encuentro se realizará este jueves por la mañana en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad capital.
La ministra de educación Adriana Cantero sostuvo que las clases se iniciarán el miércoles 1° de marzo y finalizarán el 22 de diciembre. En tanto las vacaciones de invierno serán del 17 al 28 de julio.
Por cuarto verano consecutivo, el gobierno de Omar Perotti implementó un operativo de búsqueda casa por casa. Con la consigna “hay una escuela que te está buscando”, se asegura el ingreso a primer grado y la secundaria.
El gobernador anunció que se trata de 10 nuevas escuelas de nivel inicial y primario que el gobierno de la provincia licitará a partir de la semana próxima.