"MANTENCIÓN" ¿CUALES SON LOS DERECHOS DE MIS HIJOS?

La obligación de dar alimentos  abarca hasta los 21 años de edad o 25 años si el hijo/a estudia, no estamos hablamos de alimentos haciendo referencia  a la idea de “comida” es una idea que engloba también vestimenta, esparcimiento (actividades de recreación que haga, como puede ser algún deporte, baile), salud (que cuente con una obra social, prepaga), vivienda (todos los gastos que conlleva, alquilando o no).

San Lorenzo13/02/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios

#Mesepare. Y ahora cómo hago para organizar la mantención de mis hijos? Hasta que edad los puedo exigir?  Como estipulo que me tiene que pasar mi ex pareja por ellos? 


Ante esta situación la persona tiene que organizar la vida familiar post separación, y para esto hay varias cosas que debería saber. 


Sería bueno que  sepas hasta que edades de los hijos se puede exigir la mantención. Te cuento que la obligación de dar alimentos  abarca hasta los 21 años de edad o 25 años si el hijo o hija estudia. Esto es importante porque muchas veces no lo exigen suponiendo que se termina la posibilidad de exigirlos a los 18 años, cuando no es así. 


Es útil que tengas en cuenta de que hablamos cuando nos referimos a la “mantención” “cuota alimentaria” “alimentos”. La realidad, es que es una idea que engloba muchas otras, porque no estamos hablamos de alimentos haciendo referencia  a la idea de “comida”. Muy diferente a eso, es una idea que engloba: vestimenta, esparcimiento (actividades de recreación que haga, como puede ser algún deporte, baile), salud (que cuente con una obra social, prepaga), vivienda (todos los gastos que conlleva, alquilando o no).

Como para que te des una idea, cuando exigís “alimentos” estas exigiendo lo que tu hijo necesita para que crezca de una forma buena, plena, alegre y sin carencias de ningún tipo.


Ahora, podrías pensar ¿Qué monto tengo que exigir si tiene que ser una cantidad que logre todo lo que necesita mi hijo?!. Bueno, tenés que saber que este monto se encasilla en “la riqueza de los padres”, esto significa que depende en que situación económica se encuentre el papá o mamá con la que los hijos no conviven.  Se suele pactar un porcentaje de sus ingresos o una cifra mínima. El porcentaje que te menciono, depende de la cantidad de hijos, como para que tengas una idea,  te cuento que  comienza en un 25% si es un solo hijo. 


Es bueno que comprendas que la obligación alimentaria corresponde a los dos padres, pero se exige un monto al que no convive con ellos para que cumpla con esta obligación a pesar de no convivir con el/los hijos.


Me gustaría que comprendas que la manutención, o “alimentos” es un derecho que tiene tu hijo/a. Justamente es el derecho que tiene el menor de cierta edad a tener todas las posibilidad en su vida como   a  su desarrollo pleno, sano y feliz.  Por este motivo, es necesario que se cumpla por quien no convive y se exija por quien si.

Te puede interesar
prevencion cancer sanlo

Octubre rosa: San Lorenzo realiza controles gratuitos para prevenir el cáncer de mama

La Lupa Medios
San Lorenzo13/10/2025

La Secretaría de Salud efectúa exámenes y ecografías mamarias, sin necesidad de indicación médica, a mujeres mayores de 25 años. La acción, complementaria al servicio permanente de controles, se lleva adelante desde hoy y hasta el jueves, de 8 a 12 h, en el Parador Turístico. Además, el 22 en el Complejo Museológico se realizará una charla abierta con especialistas.

obras aguas

Aguas renueva la red cloacal en calle Alemania al 800

La Lupa Medios
San Lorenzo10/10/2025

Los trabajos contemplan la sustitución de 102 metros de cañerías por un conducto de mayor diámetro, junto con los enlaces a las conexiones domiciliarias. Durante la ejecución de la obra, que tiene una duración estimada de diez días, el tránsito vehicular permanecerá interrumpido entre las 7 y las 17 horas.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.