QUIERO QUE SE DIVIDAN LOS BIENES QUE ERAN DE LA PAREJA : ¿A quién le pertenecen?

Si te pregunto cómo funciona este tema de los bienes, la mayoría va a saber responder un principio que es casi de conocimiento universal: lo que se compra estando casados, pertenece a los dos. Pero como se dice por ahí, toda regla tiene sus excepciones, y muchas veces es bueno que las sepas. 

San Lorenzo20/02/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios

Esta es una situación que generalmente no es una cuestión que preocupe mucho a las parejas mientras se encuentran unidas en matrimonio, ya que casi nadie piensa mucho en las cuestiones materiales cuando todo va bien.

Si te pregunto cómo funciona este tema de los bienes, la mayoría va a saber responder un principio que es casi de conocimiento universal: lo que se compra estando casados, pertenece a los dos.

Esa es efectivamente la regla general que orienta a la mayoría de los esposos, y en principio es correcta. Pero como se dice por ahí, toda regla tiene sus excepciones, y muchas veces es bueno que las sepas. 

La realidad es que el asunto sobre qué es mío, qué es tuyo y qué es de los dos asume mayor importancia cuando las cosas entre la pareja empiezan a no funcionar y la idea de separarse o divorciarse comienza a rondar por la mente de uno o de los dos integrantes de la pareja

Como para empezar a informarte, retomando la regla general que te comenté, si te casaste, los bienes que se adquieren después de ese momento son de propiedad de ambos. Estos bienes son de propiedad del 50% de cada persona, por más que los haya adquirido uno de ellos o estén a su titularidad.

Hay un detalle que me parece que es interesante que tengas en cuenta: esa regla no es la única opción, tal como te mencione, hay excepciones. De esta forma hay una opción que se puede tomar al momento en que te casas, al momento de llenar la documental en el Registro Civil. Esta sirve para ya pactar en el supuesto de llegar a un divorcio la potencial división de bienes. Te cuento que se llama “régimen de separación de bienes” y es una opción que incorporó en el 2015 con el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Lo que es importante que sepas es que con esta última opción todos los bienes pertenecen a quien los compró –y no a su pareja-. Justamente, todos los bienes pueden llamarse “propios” porque no se comparten. Por ejemplo, si te compraste un auto, aun estando casado, es tuyo.

 Para que te quede en claro, te voy a comentar lo mismo que recién pero de forma resumida. Si adquiriste bienes después del casamiento y no mencionaste la segunda opción de separación de bienes, todos se van a dividir en un 50% cada uno. Así, por ejemplo, si compraron un terreno se va a vender y lo que se obtenga se divide en dos. A diferencia de esto, si utilizaron la segunda opción al casarse, “la separación de bienes”, cada bien pertenece a quien lo adquirió. Un ejemplo de esto, en el mismo terreno, el que lo compró es el dueño y ya no se debate nada más. 

Me gustaría que sepas una cosa más y no menos importante: Hay ciertos bienes que adquiere una de las personas de la pareja y siguen perteneciendo a ella como por ejemplo, si recibió una herencia o si cobro un juicio personal, etc. Estos bienes aun estando casados son “propios” significa que no se comparten en la pareja ni se dividen ante una potencial separación.

Te puede interesar
protocolo-25N

San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista

La Lupa Medios
San Lorenzo25/11/2025

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.

Lo más visto