VIOLENCIA FAMILIAR & ÓRDENES DE RESTRICCIÓN

En la columna Legal familiar de hoy la Doctora Pamela Pizzichillo te cuenta tres cosas que no podés dejar de saber sobre las órdenes de restricciones. Ingresá a la nota e infórmate, es importante que estemos al tanto de nuestros derechos.

Legal05/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios

Tres cosas no podes dejar de saber sobre LAS ORDENES DE RESTRICCIÓN.


1)    No necesitas demostrar nada


Esta medida es de precaución, se le dice “cautelar” porque la finalidad es evitar un mal mayor. Lo que se busca es prevenir que una persona resulte lastimada o dañada tanto física como psicológicamente. Por eso, basta con el temor que siente la persona ante la persona agresiva o violenta. De esta forma  se le pone un freno a la violencia.
Cualquier persona que sienta miedo ante una posible violencia o haya sido violentada, tiene que denunciarlo. Este es el primer paso a ponerle un fin a la violencia. 


2)    Si no se cumple, constituye un delito


Después de hacer una denuncia, el juez dicta la orden de restricción dentro de un proceso de “violencia familiar”. Y este tiene el carácter de “tramite urgente”, o sea, que tiene plazos cortos y que no se espera a que la otra persona se presente a defenderse. A la persona violenta se le avisa por medio de una notificación policial. Así, cualquier contacto de la víctima con el victimario constituye el delito de desobediencia.


3)    La medida no se termina por el paso del tiempo


Esto está bien claro en la orden de restricción “no caduca con el tiempo”, salvo que el juez lo ordene. Así quien no pide que se levante la orden de restricción va a continuar teniendo esta orden en su contra. Y no lo va a hacer si no hay un pedido tanto del presunto violento o de la víctima. 


Columna legal de familia: Dra. Pamela Pizzichillo 

DATOS DE CONTACTO
Tel 03476 15409298    Mail [email protected]
IG: urgenciaslegales.slzo  FB: urgenciaslegales. 
OFICINAS Santiago del Estero 718 b, San Lorenzo Rivadavia 305, San Lorenzo

Te puede interesar
Cómo-prepararte-para-enfrentar-el-proceso-de-divorcio

¿Estas pensando en iniciar el trámite de divorcio?

La Lupa Medios
Legal28/05/2022

Si estas en esta situación, tengo para contarte que no necesitas esperar un tiempo para pedirlo y tampoco tenes que invocar una causa para poder llevarlo adelante. La Dr. Pizzichillo te asesora sobre esta decisión.....

shutterstock_141473581

¿Y si mi ex pareja no quiere divorciarse?

La Lupa Medios
Legal23/05/2022

Tengo una buena noticia para contarte,  hoy en día no es necesario contar con la decisión de tu ex pareja para poder divorciarte. Esta situación no impide que tu tramite de divorcio pueda avanzar.

divorcio_contencios_manos

¿Sabías que te podés divorciar de dos formas?

La Lupa Medios
Legal23/04/2022

En esta columna legal la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre divorcio. Hay más de una forma en que podés realizarlo: DIVORCIO CONJUNTO y DIVORCIO EXPRESS ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.