"Créditos Casa Propia" para la construcción de viviendas

Reabrió la inscripción para poder entrar en la línea "créditos casa propia". Podrán acceder aquellas familias que perciban un salario mínimo. En un terreno propio podrán construir viviendas con un crédito otorgado por un monto de hasta $4,3 millones.

Nacional28/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
5fd44f2e8fabd

Reabrió la inscripción para poder entrar en la línea "créditos casa propia", podrán acceder aquellas familias que perciban un salario mínimo. 

Podrán acceder a través de un crédito hipotecario de la línea créditos casa propia y comenzar a construir sus viviendas familiares. 

El importe que se otorga por familia es de hasta $4,3 millones y tendrán un plazo máximo para devolverlo de 30 años según indicó el Ministerio de desarrollo territorial y hábitat de la nación. 

Para consultar bases y condiciones e inscribirse al programa deberán ingresar al siguiente link argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construcción

Requisitos

  • Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.
  • La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $27.000 y $175.000.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
  • No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido/a.
  • Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
  • No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos).
  • El terreno deberá estar escriturado antes del 31/8/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.
  • Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).
  • La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
     
     
    Cotitularidad
    Los y las participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por
    alguno de los siguientes vínculos:

Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
Unión convivencial.
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.