ADOPCIÓN: LOS TRES MITOS MÁS FRECUENTES.

No voy a poder adoptar porque soy sólo/a o hay muchos niños en la calle y me será fácil adoptar uno son algunos de los mitos más escuchados. Ambos son falsos ingresá a la nota y enterate el por qué ?

San Lorenzo03/04/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20210403_153227420

Los tres mitos más frecuentes sobre la adopción.

Cuando una pareja decide adoptar, se abre una cantidad de preguntas para ambos. Quizás, hay muchas cosas que se dan por entendidas, por sentido común, pero hay veces que esto no coincide con la forma en que son en la realidad legal. Para que estés bien informado, hoy te voy a contar tres frases que se repiten continuamente en el estudio jurídico y también te voy a comentar que es lo falso en ellas.

1# “Estoy buscando adoptar, supongo que va a ser fácil habiendo tantos niños con necesidades en las calles”.

Falso. La realidad es que los niños que se adopta tienen que estar en lo que se llama: “situación de adoptabilidad”. Te cuento que esto recién ocurre cuando pasan alguna de estas circunstancias: Cuando no se conoce quienes son los padres; sus padres fallecieron y no tiene otros familiares; los padres decidieron darlo en adopción a los 45 días del nacimiento; se busco que el niño vuelva a vivir con los padres pero no pudo ser posible. Con esto lo que les quiero hacer ver, es que no todos los niños son “adoptables”.

2# “Quiero adoptar a la hija de mi mujer, seguro voy a poder porque ella me vio siempre a mi como el papá”

Falso. La realidad es que el padre de convivencia, como se ve en este caso, el llamado “padre afin” es una figura que se le otorga por ejercer la paternidad sin serlo, solo por convivir. Para esto no necesita una sentencia judicial que lo declare como tal. Todo esto si la persona es menor de edad, cuando sea mayor, si puede ser adoptada por el padrastro o madrastra. Ese tipo de adopción se llama “adopción por integración; y se da cuando ya hay un vinculo de padre e hija/o y ya la persona es mayor de edad.

3# “No me van a dejar adoptar porque soy una persona sola”

Falso. Te cuento que actualmente pueden adoptar tanto las personas solas, como las parejas tanto de matrimonio como de una unión convivencial; del mismo o de distintos sexos. No hay una distinción.

Te puede interesar
protocolo-25N

San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista

La Lupa Medios
San Lorenzo25/11/2025

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.

Lo más visto