
Sabías que si te estás haciendo cargo de tus nietos podés pedir ser su representante legal?
Es muy recurrente ver como los abuelos y abuelas que se hacen cargo, del día a día, problemática, salud, educación y les dan un hogar a sus nietos.
Es muy recurrente ver como los abuelos y abuelas que se hacen cargo, del día a día, problemática, salud, educación y les dan un hogar a sus nietos.
Así como lees, en determinados casos el llamado “Progenitor afín" o “papá de crianza” , es quien fue tu pareja de convivencia y vivió conjuntamente con tu hijo menor de edad y coopero con su crianza.
¿Qué pasa cuando el empleador no cumple con está obligación en tiempo y forma? Te está "injuriando"! ¿Qué hacer en estos casos? La Dra. Pamela Pizzichillo te asesora en está columna legal sobre cómo actuar si estás pasando por una situación como ésta.
Lo primero que tenés que saber es que una licencia es un día o varios días donde podés faltar a tu trabajo sin que se afecte esa parte de tu sueldo. ¡Pero siempre es por un motivo! En segundo lugar, tenes que saber en que casos te corresponde…
En esta columna de Urgencias Legales, la Dra. Pamela Pizzichillo, te asesora sobre los principales puntos que debés tener en cuenta si estás pensado en renunciar a tu empleo, mirá!
Suele ocurrir que ante ciertas discusiones laborales el empleador se enoja y despide “de palabra” al trabajador. Déjame decirte que el despido verbal NO es válido legalmente. ¿Te paso alguna vez? Deja tu comentario!
¿Cómo calculas tus vacaciones? En el articulo de legal de hoy la Dra. Pamela PIzzichillo te asesora sobre cuánto tiempo corresponde de descanso según el tiempo trabajado.
Muchas veces hablamos sobre alimentos para los hijos de parte del padre con quien no conviven. Pero ¿Qué pasa con la ex pareja? ¿Puede pedir alimentos?
Una palabra a la que estamos acostumbrados es a escuchar es “hijo”. Si buscas en un diccionario dice que hijo o hija viene del latín “filius” y hace referencia al vínculo de la Persona o animal respecto de sus padres. Pero este no es el único significado, por esto vine a contarte 4 formas en que una persona se puede tener la calidad de hijo: biológico, afín, por adopción y por filiación.
Si sos mayor de edad y decidiste trabajar, pero ahora pensaste dar una oportunidad al estudio y aprovechar esta etapa para capacitarse este artículo puede interesarte, la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre el tema.
Tenes que saber que hay una presunción que está a tu favor que ordena aplicar la ley o convenio más favorable al trabajador. Si sos empleado y no estás registrado en la actividad y categoría que te corresponde la Dra. Pamela Pizzichillo te brinda asesoramiento de cómo debes proceder ante dichos casos.
La respuesta es afirmativa, podes heredar aunque no seas hijo o hija pero para que eso ocurra tienen que pasar ciertas cosas antes que la persona fallezca. En esta columna legal la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre el tema.
Las tareas de fresado y repavimentación por tramos, más el recalce de banquinas, avanza entre los cruces con las avenidas América y Perón. Para favorecer la ejecución de los trabajos el tránsito de ambas manos se desvía por calle Vucetich, coordinado desde el municipio.
María, la mamá del joven que murió atropellado durante una persecución policial en San Lorenzo, habló tras la audiencia en la que se conoció que podría haber un acuerdo entre las partes para que Mauro Díaz reciba 5 años de prisión y pague una compensación económica a la familia.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho la distinción a deportistas locales que se han destacado en distintas disciplinas, en el marco de un desayuno organizado para agasajarlos.
Este lunes 19 desde las 9 h, profesionales del área efectuarán los controles, distribuirán folletería y brindarán consejos para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares. La actividad se realizará en el marco del Día Mundial de la Hipertensión.
La protesta acompañó la presentación de un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, donde se solicitó la derogación de la Reforma Previsional impulsada por el gobierno provincial, por considerar que afecta derechos adquiridos de trabajadoras y trabajadores de la educación.