DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES

Las mujeres venimos luchando para alcanzar el lugar que nos corresponde en la sociedad desde tiempos antiguos. Para que puedas hacer valer tus derechos, primero tenes que saber cuales son.

Legal03/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
capturadepantalla20190110alas171109-e356481a4ef463a414c36785559c8c65-800x400

Las mujeres venimos luchando para alcanzar el lugar que nos corresponde en la sociedad desde tiempos antiguos, pero el feminismo- entendido como movimiento que busca la igualdad con el hombre- recién se visibilizo a fines del siglo XVII y comienzos del siglo XIX.

Así cada logro que se fue alcanzando de a poco fue beneficiando y así protegiendo a las mujeres que trabajan, tanto para que no suframos tratos discriminatorios, ni realicemos tareas peligrosas para nuestra la salud, podamos tener descansos en el trabajo, incluso también protección a la hora de ser madres. 

Para que puedas hacer valer tus derechos, primero tenes que saber cuales son, por eso permitime que te cuente de a poco cuales son los derechos que tenes como mujer, empezando con la protección en la maternidad.

Si trabajas, y te enteraste que vas a ser mamá no podes dejar de saber estas 4 cosas. 

1.- TENES DERECHO A UNA LICENCIA. ¿Sentis que necesitas descansar antes y después de tener a tu bebe?. Bueno, tenes que saber que tenes derecho a la licencia por maternidad, esta empieza 45 días antes del parto y termina 45 días después del mismo. También se puede fijar 30 días antes y el resto de los días después. Muchas veces se organiza de esta última forma para que la madre este mas tiempo con la criatura. Si tu bebe nació prematuro, no te preocupes porque porque los días de licencia se acumulan y corren después del nacimiento.  

2.- TENES QUE DAR AVISO. Todos los derechos que tenemos también nos conllevan una obligación, en este caso te corresponde avisar a tu jefe/a en caso de estar embarazada y además presentar un certificado medico.

3.- TENES ESTABILIDAD EN TU PUESTO DE TRABAJO. En el tiempo de licencia seguís teniendo tu trabajo, tenes que cobrar el mismo sueldo y tener estabilidad, además de poder utilizar tu obra social con todos los beneficios que la misma te da. Esto lo tenes desde que avisas a tu jefe que estas embarazada. 

4.- PODES PEDIR QUE SE AMPLIE LA LICENCIA. Si tenes una complicación a causa del embarazo o del parto la cual no podes volver a trabajar inmediatamente terminada la licencia, tenes derecho a pedir que se extienda la licencia de 3 a 6 meses , pero sin posibilidad de cobrar tu sueldo. Cuando termine ese tiempo tenes derecho a volver a tu mismo puesto de trabajo.

 

 Screenshot_20210703-074939
 

Te puede interesar
Cómo-prepararte-para-enfrentar-el-proceso-de-divorcio

¿Estas pensando en iniciar el trámite de divorcio?

La Lupa Medios
Legal28/05/2022

Si estas en esta situación, tengo para contarte que no necesitas esperar un tiempo para pedirlo y tampoco tenes que invocar una causa para poder llevarlo adelante. La Dr. Pizzichillo te asesora sobre esta decisión.....

shutterstock_141473581

¿Y si mi ex pareja no quiere divorciarse?

La Lupa Medios
Legal23/05/2022

Tengo una buena noticia para contarte,  hoy en día no es necesario contar con la decisión de tu ex pareja para poder divorciarte. Esta situación no impide que tu tramite de divorcio pueda avanzar.

divorcio_contencios_manos

¿Sabías que te podés divorciar de dos formas?

La Lupa Medios
Legal23/04/2022

En esta columna legal la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre divorcio. Hay más de una forma en que podés realizarlo: DIVORCIO CONJUNTO y DIVORCIO EXPRESS ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Lo más visto