Cuatro cosas que seguro no sabías sobre "El Nombre"

En este articulo la Dra. Pamela Pizzichillo nos habla sobre "los nombre".¿Qué hay con nuestra identidad? ¿Se pueden hacer cambios si no me gusta o no quiero llevar mi nombre o apellido por alguna razón?

Legal21/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
nombres

Todos estamos acostumbrados a escuchar nombres, el nombre de tus padres, de tus vecinos o compañeros de trabajo. Ahora, ¿De donde surge el nombre? ¿Se pueden poner todos los nombres? ¿Hay alguna regla sobre que apellido usar? ¿Puedo quitarme un nombre?

  •  La costumbre de poner nombres surgen en en los años 1050 y 1150 en la Edad Media, por una cuestión practica…. Saber cuál es el nombre de la familia “apellido” y cuál es el nombre del integrante de la familia “nombre de pila”. Justamente para diferenciarte de tu familia.

  • No se puede poner cualquier nombre. Hay algunas limitaciones… no podes anotar a tu hijo con tres nombres, el apellido igual al nombre, nombres extravagantes, o iguales a los hermanos vivos. 
    Si pueden anotarse nombres aborígenes, un nombre que se usaba antes de la inscripción, siempre que no este dentro de las prohibiciones que ya te conté. 

  •  Hay reglas sobre el uso de los apellidos.
    A la hora de poner un apellido a tu hijo, se puede usar el primer apellido tuyo o de tu pareja. O de los dos, en el orden que elijan. Si no se ponen de acuedo, el asunto se resuelve por sorteo en el Registro Civil.
    Tenes que saber que si te casaste, tenes que poner a tus hijos el mismo apellido, esto es por la lógica de poder agrupar a los hijos dentro de un mismo grupo familiar. 


*En caso que te hayas casado, podes usar el apellido de tu mujer o marido, con la preposición “de” o sin ella. Antes era una opción solo para la mujer pero hoy es para hombres y mujeres. 


*Si te divorcias, ya no podes usar el apellido del otro cónyuge, salvo que el juez, por motivos razonables, autorice a conservarlo. El ejemplo de esto es una persona que se hizo famosa o conocida por el apellido del marido o de la mujer.

*Si enviudaste, podes seguir usando el apellido de tu pareja, salvo que te vuelvas a casar o celebres una unión convivencial con otra persona .

  • Tenes que saber que podes  cambiarte el nombre o el apellido sólo si el juez decide que existen motivos justos para el cambio. Pero hay otras razones que no se necesita autorización de un juez, por ejemplo si es por razones de identidad de género.

pizzichillo pamela

Te puede interesar
Cómo-prepararte-para-enfrentar-el-proceso-de-divorcio

¿Estas pensando en iniciar el trámite de divorcio?

La Lupa Medios
Legal28/05/2022

Si estas en esta situación, tengo para contarte que no necesitas esperar un tiempo para pedirlo y tampoco tenes que invocar una causa para poder llevarlo adelante. La Dr. Pizzichillo te asesora sobre esta decisión.....

shutterstock_141473581

¿Y si mi ex pareja no quiere divorciarse?

La Lupa Medios
Legal23/05/2022

Tengo una buena noticia para contarte,  hoy en día no es necesario contar con la decisión de tu ex pareja para poder divorciarte. Esta situación no impide que tu tramite de divorcio pueda avanzar.

divorcio_contencios_manos

¿Sabías que te podés divorciar de dos formas?

La Lupa Medios
Legal23/04/2022

En esta columna legal la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre divorcio. Hay más de una forma en que podés realizarlo: DIVORCIO CONJUNTO y DIVORCIO EXPRESS ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.