INCOMPATIBILIDADES CON LAS PRESTACIONES PREVISIONALES

Otro de los temas a tener en cuenta al momento de tramitar tu jubilación y/o pensión son ciertos puntos donde pueden resultar una traba u obstáculo para que el tramite salga en forma favorable.

Legal13/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
jubilados-reforma-previsional-02082018

En esta oportunidad las vamos a nombrar y explicar en forma clara para que veas si encuadras en algunas de ellas. 

EVALUACION SOCIOECONOMICO PATRIMONIAL: Se da en los casos en que la persona tenga que completar aportes con alguna de las 2 moratorias que están vigentes actualmente, la de la Ley 24.476 y la de la Ley 26.970.

Así, NO pueden ingresar en la moratoria:

  • Quienes ganaron dentro de los últimos 12 meses en promedio más de $105.139 pesos por mes.
  • Quienes tienen propiedades por encima de los $5.046.672.
  • Propietarias de un auto que supera los $1.892.502.
  • Quienes hayan consumido o gastado $136.680 mensual o $1.640.168,40 anuales. A tal fin serán tenidos en cuenta los gastos efectuados con tarjetas de crédito y/o débito.

 A3

La ANSES en forma previa a determinar el derecho a una prestación previsional, realizará estas evaluaciones patrimoniales o socioeconómicas sobre la base de estos criterios objetivos que determine la reglamentación, a fin de asegurar el acceso al régimen de las personas que presenten mayor vulnerabilidad.

Así, hará saber al interesado si se encuentra habilitado o no para ingresar al régimen de regularización, en virtud de los resultados de la evaluación efectuada, informándole, de corresponder, la circunstancia de exclusión verificada.

 

PRESTACION MAYOR AL MINIMO: Desde Junio del 2021 el haber mínimo garantizado vigente, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417, será de $23.064,70.- y el haber máximo vigente será de $155.203,65.-

Es decir, que, si el interesado cobra una prestación mayor al mínimo establecido, no podrá acceder al beneficio. 

Salvo, en el caso de acceder a la moratoria Ley 24476 se puede percibir pensión superior a la mínima, siempre y cuando se esté dentro de los parámetros del socioeconómico y la moratoria debe abonarse de contado.

PENSION NO CONTRIBUTIVA: ¿QUIÉNES PUEDEN RECIBIR UNA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA? Las personas que no cuenten con aportes previsionales ni contributivos, ni con trabajo en relación de dependencia, ni con bienes, ni ingresos ni recursos para subsistir y que no tengan a su cargo parientes obligados a proporcionarles alimentos.

Estas Pensiones son: Pensión no Contributiva por Invalidez, Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos, Pensión no Contributiva por Vejez y Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM)

Quienes cobren alguna de estas pensiones no contributivas NO pueden acceder a una jubilación y/o pensión, salvo que le den de baja. 

multimedia.normal.a3efc313a4b2ca7f.53637265656e73686f745f32303231303730362d3038353835305f6e6f726d616c2e706e67

 

Te puede interesar
Cómo-prepararte-para-enfrentar-el-proceso-de-divorcio

¿Estas pensando en iniciar el trámite de divorcio?

La Lupa Medios
Legal28/05/2022

Si estas en esta situación, tengo para contarte que no necesitas esperar un tiempo para pedirlo y tampoco tenes que invocar una causa para poder llevarlo adelante. La Dr. Pizzichillo te asesora sobre esta decisión.....

shutterstock_141473581

¿Y si mi ex pareja no quiere divorciarse?

La Lupa Medios
Legal23/05/2022

Tengo una buena noticia para contarte,  hoy en día no es necesario contar con la decisión de tu ex pareja para poder divorciarte. Esta situación no impide que tu tramite de divorcio pueda avanzar.

divorcio_contencios_manos

¿Sabías que te podés divorciar de dos formas?

La Lupa Medios
Legal23/04/2022

En esta columna legal la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre divorcio. Hay más de una forma en que podés realizarlo: DIVORCIO CONJUNTO y DIVORCIO EXPRESS ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.