
Pipi Traferri: "La educación es la herramienta más poderosa para cambiar la realidad"
El senador sanlorencino participó de la apertura del ciclo lectivo en la Agrotécnica de Ricardone, donde recorrió las obras del nuevo SUM.
El senador sanlorencino participó de la apertura del ciclo lectivo en la Agrotécnica de Ricardone, donde recorrió las obras del nuevo SUM.
El gobierno de Omar Perotti despliega los espacios de orientación y acompañamiento en 16 localidades de la provincia, donde actualmente concurren unos 3.500 niños, niñas y sus familias.
La gestión provincial a través del Ministerio de Educación, viene desarrollando de cara al comienzo de clases, una fuerte apuesta con la mejora de la infraestructura escolar, la implementación de nueva tecnología y las condiciones del personal docente con la creación de cargos y horas cátedra.
Para gozar de una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente es necesario contar con una base primordial: EDUCACIÓN. Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y puede reducir la desigualdad.
El intendente Alberto Ricci firmó convenios marcos junto a José Luis Aguirre, rector de la Universidad Gran Rosario (UGR); y Oscar Navós, Stella Maris Andretich, Luis María Caterina, decanos de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Alumnos de los terceros grados de la ciudad disfrutaron de una jornada orientada hacia el cuidado del ambiente a partir de actividades recreativas y educativas, donde se destacó el juego y la convivencia entre pares.
El 22 de noviembre de 1949 se estableció la gratuidad universitaria en la Argentina que suprimió el cobro de aranceles en las instituciones de Educación Superior. Este hecho fundamental en la historia de nuestra querida Universidad Pública posibilitó por primera vez el acceso de los hijos de los Trabajadores a la formación universitaria.
El mismo estará ubicado en barrio Ghiglione y contará con salas para niñas y niños de 3, 4 y 5 años. La capacidad será de 80 chicos por turno y será construido con principios sustentables: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.
El mismo estuvo organizado por la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y contó con la participación de más de 100 asistentes entre docentes y directivos de escuelas, representantes de instituciones y organizaciones sociales que trabajan con personas con discapacidad, y vecinas y vecinos en general.
Será el viernes 4 de noviembre de 10 a 15 horas en Club Sportivo. Cada escuela secundaria ofrecerá sus propuestas educativas y tipos de modalidad a estudiantes de 7° grado.
El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, encabezó la ceremonia de entrega de premios y muestras de trabajos ganadores del Concurso Provincial de anteproyectos del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°712 de Timbúes.
El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri participó este martes de la apertura de sobres con las ofertas para la rehabilitación edilicia y refacciones generales en la Escuela N° 6392 “Carlos J Benielli”, ubicada en el kilómetro 287 de la ruta nacional 11, en San Lorenzo.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho la distinción a deportistas locales que se han destacado en distintas disciplinas, en el marco de un desayuno organizado para agasajarlos.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional continúa redoblando esfuerzos para prevenir actividades ilegales en zonas de frontera, como el narcotráfico y el terrorismo, con el objetivo de garantizar la seguridad de toda la población.
El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.