El régimen especial de inasistencias escolares para embarazadas y alumnos padres recibió el aval del Senado

El proyecto de Armando Traferri fue aprobado por la Cámara Alta y girado a Diputados para su tratamiento. Se trata de una iniciativa destinada a fortalecer la educación y asegurar la continuidad en la escolaridad de los jóvenes que atraviesen un embarazo y parto.

Provincial17/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-08-16 at 2.26.43 PM

El proyecto del senador Armando Traferri que instaura un régimen especial de inasistencia para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad que cursen estudios en instituciones públicas o privadas dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y busca combatir la deserción escolar y el abandono de la escolarización entre padres y madres recibió media sanción de la Cámara Alta y fue girado a Diputados para su tratamiento.

En su iniciativa, el legislador justicialista explicó: “Tal como lo establecen los tratados de derechos humanos, concebimos al derecho a la educación como un pilar fundamental de nuestra sociedad. Consideramos que la educación es condición esencial para la vigencia de otros derechos de fundamental importancia tales como la igualdad, salud, la dignidad del ser humano y el desarrollo personal”. 

El proyecto de Traferri establece que “las alumnas embarazadas gozarán de un plazo máximo de inasistencias justificadas, continuas o fraccionadas, no computables a los fines de la reincorporación, de 45 días y podrán ser utilizadas antes o después del parto”. En tanto que los varones que acrediten su paternidad contarán con “10 inasistencias justificadas continuas no computables a partir del día del nacimiento”. 

Además, el texto que ahora tiene media sanción contempla que, para casos de nacimiento múltiple, embarazo de riesgo o que la alumna fuera madre de hijos menores de 4 años de edad, “el plazo máximo de inasistencias se extenderá a 15 días posteriores al nacimiento. Y para los alumnos varones en idéntica situación el plazo se extenderá a 10 días más. 

También tiene en cuenta el período de amamantamiento, durante el cual las mujeres tendrán el derecho a retirarse de la institución educativa durante 60 minutos diarios, continuos o fraccionados, durante los 12 meses siguientes al nacimiento del lactante. 

De acuerdo con el texto de la iniciativa, el Ministerio de Educación también deberá establecer “mecanismos de apoyo, seguimiento, recuperación y evaluación de los aprendizajes que permitan alcanzar los objetivos requeridos para la promoción en su condición de alumna o alumno regular”. Y las instituciones médicas deberán promover que las alumnas embarazadas y los alumnos progenitores realicen los controles médicos correspondientes.

El senador reiteró que a su entender “muchos de los problemas que tenemos como sociedad, son problemas educativos” y consideró que "el Estado debe brindar prioritaria atención a las problemáticas vinculadas a la deserción y abandono de la escolarización, en general, y brindar herramientas concretas a las alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad”.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto