Fortalecer la educación, la apuesta del gobierno provincial para el ciclo 2023 

La gestión provincial a través del Ministerio de Educación, viene desarrollando de cara al comienzo de clases, una fuerte apuesta con la mejora de la infraestructura escolar, la implementación de nueva tecnología y las condiciones del personal docente con la creación de cargos y horas cátedra.  

Provincial19/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-19 at 09.12.44

El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Educación, se propuso especialmente implementar una política de cuidado del vínculo pedagógico con los estudiantes poniendo particular mirada en las infancias y adolescencias, sus trayectorias escolares y la mejora de los indicadores educativos que preocuparan desde el inicio de la gestión, de cara al cumplimiento de las metas propuestas por la Ley nacional de Educación.

WhatsApp Image 2023-02-19 at 09.12.45
 
En el año 2019, en el nivel secundario, el más debilitado en sus logros, 33.529 adolescentes repitieron algún año de su escolaridad y 16.237 abandonaron la escuela. Estas cifras se repetían sostenidamente desde varios años atrás, con lo cual los datos del triste desgranamiento se acumulaban de manera preocupante. En febrero del 2020 el ministerio de Educación inició una línea de trabajo que convocó a autoridades locales y distintos referentes de la sociedad adulta a acompañar a las instituciones educativas en la búsqueda de los estudiantes que estaban fuera del sistema.
 
Ese empeño puso en tiempos de pandemia modos de sostener la convocatoria con insistencia frente al riesgo que potencialmente se acrecentaba. Vueltos a la presencialidad el trabajo mostró resultados: en el año 2021 en ese mismo nivel la matrícula registró 14.268 alumnos más que en 2019.

WhatsApp Image 2023-02-19 at 09.12.46
 
 
Mejores condiciones para lograr la calidad educativa
Al respecto, la ministra de Educación, Adriana Cantero sostuvo que “el objetivo de que todas las chicas y los chicos puedan estar en la escuela aprendiendo, marcó el rumbo de planeamiento educativo. Para nosotros la calidad comienza cuando el sistema puede dar cuenta de la inclusión de todas y todos los que, por ley de obligatoriedad, deben estar en la escuela. Desde ese logro, se despliegan las acciones de fortalecimiento de los procesos de enseñanza. 
 
Además, la ministra mencionó distintas intervenciones que se realizaron para mejorar las condiciones educativas “como la producción y distribución de materiales educativos con cuadernos pedagógicos, libros para fomentar la lectura ; propuestas de capacitación en servicio gratuitas; vacunación prioritaria de docentes, asistentes escolares y alumnos; estabilidad creciente para educadores y asistentes escolares con un inédito sistema online con 108.950 horas cátedras, 5.441 cargos docentes y 977 asistentes escolares. Además, se crearon cargos y horas cátedra que permiten mejorar el número de alumnos por curso y el crecimiento que da respuesta a la expansión de la matrícula. También se destaca la creación de un sistema de salud laboral propio más ágil. Ya se digitalizaron más de 30.000 carpetas médicas y las Juntas médicas por primera vez, se llevan a cabo en cada regional educativa”. 
 
 
Un plan para responder a las necesidades y crecer
 
El gobierno de Omar Perotti destinó más de 6.000 millones de pesos para refacciones menores y mejora de los servicios esenciales como luz, agua, sanitarios y se destacan las 520 obras de gas que permiten afirmar que en 2023 todas las escuelas inspeccionadas por la empresa prestadora, tendrán redes seguras con planimetría actualizada y artefactos revisados.
 
Además, cabe destacar que se construyeron 127 aulas nuevas y 40 más, se encuentran en diseño y ejecución para este año. Unos 26 nuevos edificios escolares se terminaron y 70 nuevas escuelas se encuentran en distintos momentos licitatorios y de ejecución con financiamiento provincial, nacional e internacional.
 
En ese proceso de mejora de la infraestructura escolar se puede también señalar que, a través de Fondos para cooperadoras y escuelas para mejoras, unas 220 escuelas se están pintando para recibir a los estudiantes. También se destaca el Boleto Educativo gratuito para estudiantes, docentes y asistentes escolares, 112.000 becas Progresar, 
100.238 becas provinciales, 200.000 raciones de comedor escolar y 472.000 de copas de leche, además de la realización de cuatro ediciones de Veranos Activos, con actividades lúdicas, deportivas y culturales para más de 41.000 estudiantes.
 
Verdaderas políticas públicas que dejarán mejoras significativas
 
El acceso con conectividad se perfila como un derecho social, y en ese sentido en el programa Santa Fe Más Conectada, además del tendido de 4.500 km de fibra óptica en todo el territorio provincial, se suma la posibilidad de capacitación en servicio para la totalidad de los educadores santafesinos en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. El proceso se complementa con la distribución de 40.000 notebooks, 8.000 tablets, y 8.000 celulares a estudiantes secundarios ya concretados y la planificación de continuidad a esa acciones que se suspendieran arbitrariamente entre 2015 y 2019. 
 
Más adelante, la ministra Cantero expresó que “definimos entre otras políticas, establecer la Trayectoria Obligatoria como un recorrido Único que se atraviesa en tres niveles articulados entre sí y se plantea como el desafío de asegurar que ese itinerario educativo sea continuo y completo para todas y todos, con un Nivel Inicial en clara expansión, con más jardines de Infantes gracias a la construcción de 12 nuevos establecimientos”. 
 
Sobre el nivel primario, Cantero recordó que se propone “una escuela primaria con más tiempo escolar para aprender. Por eso, el Plan 25 permitirá que, este año, todas las escuelas primarias de gestión estatal y privada, aseguren una jornada escolar básica de 25 horas semanales. Se trata de un esfuerzo nacional y provincial que implica la creación de más de 50.000 horas cátedras que incluyen reconocimientos a la tarea directiva, más fuentes de trabajo docentes, y más horas de permanencia de los chicos y las chicas para aprender más y mejor”.
 
Por último, la ministra se refirió al nivel secundario, y sostuvo que “este año iniciamos la experiencia de una muestra de escuelas que eligen participar del modelo de Avance Continuo, para acompañar los recorridos escolares con tutorías académicas que implican para los alumnos el esfuerzo de estudiar más y tener horarios extendidos de cursada, un sistema de alertas tempranas para acompañar trayectorias escolares permitiendo la intervención a tiempo, y una finalización del recorrido con un seminario de preparación para los estudios superiores y un itinerario de Formación profesional que prepara para el mundo del trabajo con certificación”.

WhatsApp Image 2023-02-19 at 09.12.47

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.