CTERA participó de la reunión del Consejo Federal de Educación.

Se trataron temas como la implementación de la Educación Secundaria Profesional, Escuela Primaria Extendida y se volvió a plantear la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

Nacional09/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
escuela

La CTERA participó de la reunión del Consejo Federal de Educación llevada a cabo en el día de la fecha en la Ciudad de Ushuaia, en la que se trataron las firmas de convenios bilaterales para la implementación de la Educación Secundaria Profesional, se presentaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027 y, finalmente,la discusión sobre el tema de la Escuela primaria extendida.



En representación de CTERA intervinieron el Secretario de Educación Miguel Duhalde y el pro-secretario de Educación Fabián Peccín, planteando la necesidad de conocer en profundidad el plan de lineamientos estratégicos para conocer los alcances del mismo, como así también se volvió a plantear la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma educativa que el Gobierno tenga pensada y que afecten los puestos y procesos de trabajo docente, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos.


Desde CTERA planteamos que es urgente y necesario que se defina la inversión educativa para lograr un avance progresivo y contar con más escuelas de jornada extendida y completa como establece la Ley, partiendo por garantizar la infraestructura suficiente, el equipamiento adecuado, la creación de cargos necesarios y con las propuestas de formación docente adecuadas que acompañe el proceso.


En este sentido, en la reunión no se firmó ninguna resolución sobre la implementación de lo que había anunciado el Ministro de Educación Nacional referido a la extensión horaria en primaria y se comprometió la apertura de diversas instancias de diálogo para analizar las condiciones y posibilidades de implementación en cada jurisdicción, las partidas presupuestarias, el alcance de la medida y la progresividad.


Para CTERA, la instancia fundamental para la discusión sigue siendo la Paritaria Nacional y las distintas mesas de negociación colectivas existentes en cada provincia. Solo así se podrá garantizar el mejoramiento de la calidad del Sistema educativo y la garantía de los derechos laborales de las y los Trabajadores de la Educación.



Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.