
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
Se trataron temas como la implementación de la Educación Secundaria Profesional, Escuela Primaria Extendida y se volvió a plantear la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Nacional09/04/2022
La Lupa Medios
La CTERA participó de la reunión del Consejo Federal de Educación llevada a cabo en el día de la fecha en la Ciudad de Ushuaia, en la que se trataron las firmas de convenios bilaterales para la implementación de la Educación Secundaria Profesional, se presentaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027 y, finalmente,la discusión sobre el tema de la Escuela primaria extendida.

En representación de CTERA intervinieron el Secretario de Educación Miguel Duhalde y el pro-secretario de Educación Fabián Peccín, planteando la necesidad de conocer en profundidad el plan de lineamientos estratégicos para conocer los alcances del mismo, como así también se volvió a plantear la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma educativa que el Gobierno tenga pensada y que afecten los puestos y procesos de trabajo docente, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos.
Desde CTERA planteamos que es urgente y necesario que se defina la inversión educativa para lograr un avance progresivo y contar con más escuelas de jornada extendida y completa como establece la Ley, partiendo por garantizar la infraestructura suficiente, el equipamiento adecuado, la creación de cargos necesarios y con las propuestas de formación docente adecuadas que acompañe el proceso.
En este sentido, en la reunión no se firmó ninguna resolución sobre la implementación de lo que había anunciado el Ministro de Educación Nacional referido a la extensión horaria en primaria y se comprometió la apertura de diversas instancias de diálogo para analizar las condiciones y posibilidades de implementación en cada jurisdicción, las partidas presupuestarias, el alcance de la medida y la progresividad.
Para CTERA, la instancia fundamental para la discusión sigue siendo la Paritaria Nacional y las distintas mesas de negociación colectivas existentes en cada provincia. Solo así se podrá garantizar el mejoramiento de la calidad del Sistema educativo y la garantía de los derechos laborales de las y los Trabajadores de la Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2025, el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven contabilizó 228 hechos de violencia extrema por motivos de género en el país.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.