CTERA participó de la reunión del Consejo Federal de Educación.

Se trataron temas como la implementación de la Educación Secundaria Profesional, Escuela Primaria Extendida y se volvió a plantear la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

Nacional09/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
escuela

La CTERA participó de la reunión del Consejo Federal de Educación llevada a cabo en el día de la fecha en la Ciudad de Ushuaia, en la que se trataron las firmas de convenios bilaterales para la implementación de la Educación Secundaria Profesional, se presentaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027 y, finalmente,la discusión sobre el tema de la Escuela primaria extendida.



En representación de CTERA intervinieron el Secretario de Educación Miguel Duhalde y el pro-secretario de Educación Fabián Peccín, planteando la necesidad de conocer en profundidad el plan de lineamientos estratégicos para conocer los alcances del mismo, como así también se volvió a plantear la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma educativa que el Gobierno tenga pensada y que afecten los puestos y procesos de trabajo docente, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos.


Desde CTERA planteamos que es urgente y necesario que se defina la inversión educativa para lograr un avance progresivo y contar con más escuelas de jornada extendida y completa como establece la Ley, partiendo por garantizar la infraestructura suficiente, el equipamiento adecuado, la creación de cargos necesarios y con las propuestas de formación docente adecuadas que acompañe el proceso.


En este sentido, en la reunión no se firmó ninguna resolución sobre la implementación de lo que había anunciado el Ministro de Educación Nacional referido a la extensión horaria en primaria y se comprometió la apertura de diversas instancias de diálogo para analizar las condiciones y posibilidades de implementación en cada jurisdicción, las partidas presupuestarias, el alcance de la medida y la progresividad.


Para CTERA, la instancia fundamental para la discusión sigue siendo la Paritaria Nacional y las distintas mesas de negociación colectivas existentes en cada provincia. Solo así se podrá garantizar el mejoramiento de la calidad del Sistema educativo y la garantía de los derechos laborales de las y los Trabajadores de la Educación.



Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.