El municipio llevó adelante el primer encuentro de educación y discapacidad

El mismo estuvo organizado por la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y contó con la participación de más de 100 asistentes entre docentes y directivos de escuelas, representantes de instituciones y organizaciones sociales que trabajan con personas con discapacidad, y vecinas y vecinos en general.

Villa Gdor. Gálvez04/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
encuentro de discapacidad y educacion (4) (1)

En las instalaciones de la Asociación de Comercio e Industria, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevó a cabo el 1° Encuentro de Educación y Discapacidad el cual abordó diferentes temáticas como fundamentos y prácticas para la inclusión escolar.

En el encuentro, los asistentes participaron de mesas de trabajo que abordaron diferentes temas, la primera de ellas abordó la discapacidad y los paradigmas vigentes, como así también el marco legal y la inclusión escolar a cargo de la psicóloga Victoria Ballestero; en segunda instancia, se trabajó sobre diagnósticos en las infancias y sus implicancias en el aprendizaje, quien estuvo a cargo de este espacio fue la licenciada en psicopedagogía Macarena Ramírez; por último, se trató el tema de inclusión educativa teniendo en consideración la singularidad con la disertación de la psicóloga Antonella Pronzato y la licenciada en psicopedagogía Yamila Novo.

Con respecto al tema, el subsecretario de Desarrollo Social, Leandro Sánchez, comentó: “La idea es trabajar con diferentes actores de la sociedad la temática de discapacidad, una propuesta que nos pidió el intendente Alberto Ricci en el marco del fortalecimiento del Centro de Atención a la Diversidad (CAD)”.

encuentro de discapacidad y educacion (3)

“Teníamos pensado en este primer encuentro trabajar con docentes de escuelas, pero al momento de abrir la inscripción nos llevamos la grata sorpresa de encontrarnos con muchas personas sobre este temático de diferentes ámbitos: docentes, directivos, profesores de educación física, madres y padres de personas con discapacidad, organizaciones sociales, instituciones y vecinos en general”, continuó Sánchez.

Al mismo tiempo, contó que “el objetivo es visibilizar un sector de la sociedad que muchas veces nos cuesta abordar, por eso planteamos este espacio de formación con la idea de elaborar estrategias y trabajar todos juntos para incluir a las personas con discapacidad”.

“En este último tiempo estamos trabajando fuertemente en  visibilización, la participación y la promoción de derechos de las personas con discapacidad. Estamos haciendo un gran trabajo en el Centro de Atención a la Diversidad, reforzando los equipos, generando una mayor articulación con otras instituciones, llevando adelante iniciativas y abriendo el juego al resto de la comunidad. La discapacidad hay que trabajarla transversalmente, y esa es una deuda que tenemos como estado”, finalizó.

Es importante mencionar que de la actividad también estuvieron presentes el intendente Alberto Ricci y la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso.

encuentro de discapacidad y educacion (11)

Te puede interesar
Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.14

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

La Lupa Medios
ELECCIONES11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.