La medida se inició el día viernes y se lleva adelante sobre la traza de Autopista Rosario - Santa Fe. Es en reclamo a la falta de la resolución que habilita la continuidad de los contratos con modalidad de plazo fijo de 56 trabajadores.
El aumento acumulado consiste en un incremento en la política salarial del 18% para noviembre, 10% para diciembre y 10% para enero 2024, con base salarial febrero 2023. Lo acordado representa un acumulado en el presente año del 131%. El total de dicho incremento (131%) se computa para el pago del aguinaldo de diciembre 2023.
Un documento firmado por el secretario general del gremio de la construcción, Gerardo Martínez, sostiene que “no hay argumentos válidos para justificar despidos” y que eso “no contribuye a la paz social”. El presidente electo dijo que el Gobierno nacional no tiene plata y que la obra pública deberá ser financiada por privados
Masiva convocatoria de la Agrupación Miguel Ru, que nuclea a los trabajadores de la Cooperativa Portuaria de San Martín en apoyo a la actual comisión directiva en la sede de la institución.
El motivo principal detrás de esta medida de fuerza es la demanda de un aumento salarial, la incorporación de profesionales a plantas permanentes, modificaciones en el escalafón y garantías de continuidad laboral para todos los trabajadores de la salud en la provincia, según informó fuentes del Siprus. .
El ofrecimiento consistió en un incremento salarial del 11% para el mes de Setiembre sumado al 6% ya abonado y un 13% para el mes de Octubre totalizando un aumento acumulado hasta el momento del 93%. El incremento acordado es íntegramente remunerativo y bonificable, alcanzando en la misma proporción a activos y jubilados.
Durante el plenario se dispuso un paro para los días miércoles 11 y ueves 12 del corriente mes luego de rechazar la propuesta salarial de los intendentes y presidentes comunales en la última de la paritaria municipal. La medida de fuerza decidida será acompañada con acciones gremiales en todo el territorio provincial.
Una importante reunión se llevó a cabo en la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo en donde representantes de CRARA, gerentes de empresas, el senador departamental Armando Traferri y el ministro de Seguridad de la provincia Claudio Brilloni, trabajaron en conjunto para coordinar acciones con el objetivo que los transportistas de nuestra región mejoren las condiciones en lo que respecta a la seguridad.
La Asamblea Provincia realizada este 10 de agosto en la sede de AMSAFE PROVINCIAL, con la participación de las 19 Delegaciones Departamentales, la votación de 30.153 trabajadores y trabajadoras de la educación, resolvió aprobar la propuesta paritaria, en la que 15.075 votos fueron por la aceptación. (Blancos: 123 Abstenciones: 97). El ofrecimiento consiste en un incremento del 25% para agosto, en septiembre y octubre otra suba del 7% mensual, un 6% para noviembre y otro 6% en diciembre.
Tras conocerse la oferta paritaria de parte del gobierno provincial Rodrigo Alonso señaló “Es una paritaria que para el sector docente tiene una característica también muy significativa porque implica, después de muchos años, avanzar con la convocatoria de concurso en tramos directivos, implica nuevamente darle continuidad a las titularizaciones, suplencias y traslados, implica después de mucho tiempo poder discutir el régimen de licencias para darle más derechos a todas las compañeras y a todos los compañeros". El ofrecimiento consiste en un incremento del 25% para agosto, en septiembre y octubre otra suba del 7% mensual, un 6% para noviembre y otro 6% en diciembre.
Ante la situación generada por los descuentos indebidos sobre los haberes de las y los trabajadores de la educación, los Ministerios de Educación y Economía informaron que, se procederá a la brevedad a subsanar los mismos y a efectivizar el pago de los reintegros correspondientes el día viernes 4 de Agosto. Desde Amsafe señalaron “La verdad es que esta situación genera mucha bronca, malestar y preocupación en todo el sector docente de la provincia, por lo que esperaremos hasta el viernes para que se soluciones, de lo contrario seguramente adoptaremos medidas de acción”.
Ayer lunes 31 de julio se desarrolló, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria. Desde el gremio docente plantearon algunos puntos para discutir en las negociaciones como incremento salarial para activos y jubilados, aumento de las asignaciones familiares, convocatoria a concurso de ascenso a cargos directivos entre otros.