Perczyk dijo que incorporará "38 días más de clases" a la jornada escolar

El ministro de Educación de la nación indicó que ya se suscribieron acuerdos con Tucumán, Chaco, Santa Cruz para implementar la extensión y que mañana se firmará el convenio con Catamarca, al tiempo que celebró que "la mayoría de las provincias está en agenda para firmar".

Nacional14/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
521298

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó este jueves que el programa de extensión de una hora diaria de clases en las escuelas primarias públicas permitirá sumar "38 días más de clases" por año que estarán destinadas a reforzar los aprendizajes en Lengua y Matemática.

"Estamos incorporando 38 días más de clases", destacó el ministro en declaraciones.

"Ahí entra también otra relación que es muy importante: en los seis años que en la mayoría de las provincias es la Escuela Primaria estás sumando un año más de clase", continuó y subrayó que "es un tiempo que tenemos que aprovechar, que tenemos que trabajar mucho para que haya más enseñanza y más aprendizaje".

Respecto al avance de la firma de los convenios con las provincias, Perczyk indicó que es "una política muy importante en el plano de recuperar lo perdido, pero también en el plano de mejorar, de que los chicos tengan más días, más horas de clase y que puedan aprender más de todo, pero fundamentalmente más Lengua y más Matemática".

Para la implementación del programa, el Gobierno nacional financia "al menos por el 80% el salario de los docentes, las autoridades de a las escuelas", precisó Perczyk y agregó que el convenio es por cinco años para asegurar "un financiamiento real y por mucho tiempo".

  
Por su parte, la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, explicó que la nueva hora de clase "se va a dividir entre Lengua y Matemática, pero muchas escuelas ya están pasando a seis o a seis horas".

Y subrayó: "La idea es que ningún chico tenga menos de cinco horas de clase por día. Uno tiene que compatibilizar el trabajo y los derechos laborales de los docentes, que los estamos garantizando porque van a pasar a ganar un 25% más, con la necesidad y el derecho de los chicos a aprender mucho y mejor".

Para finalizar, aseguró que "mientras se construyen más primarias vamos a cinco horas de clases, que son una transición. El objetivo es que ningún chico tenga menos de seis u ocho horas, tal como se establece en la Ley de Educación Nacional".

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto