El plenario de secretarios y secretarias generales de Festram resolvió profundizar el plan de lucha decretando un paro de 72 horas los días miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 del corriente. El día jueves 28 los sindicatos de toda la Provincia se movilizarán a la ciudad de Santa Fe.
Paro

La provincia había solicitado la intervención del fuero Federal y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para despejar las arterias de la región. Se registran camiones detenidos en banquina en el acceso norte a San Lorenzo y en el cruce de la Ruta 11 y Ruta Provincial 91 en Villa La Ribera, con cortes intermitentes para tránsito pesado. Tránsito liviano circula con normalidad.

La medida de fuerza iniciará a las 00 horas y será hasta el viernes. En tanto el día miércoles el transporte se habilitará para la realización del Censo Nacional.

La medida de fuerza, que lleva adelante FETRA, cumple hoy su segundo día y tuvo alto impacto en el ingreso de camiones a los puertos del Cordón Industrial.

La medida la llevarán a cabo el próximo lunes 11 de abril, habrá manifestaciones en plantas de acopio y puertos cerealeros sumado a cortes de ruta. ¿Cuáles son los reclamos de los transportistas? Mirá!

La Provincia no hizo una nueva oferta y se viene otra semana de paro
Ayer se llevó a cabo el segundo encuentro en el marco de la negociación paritaria entre el gobierno de la provincia y dirigentes de los gremios. El gobierno ratificó que la propuesta es buena y los docentes mantienen firme el paro de la semana próxima.

Docentes privados decretaron medida de fuerza y Amsafe define por cuanto tiempo
Los docentes privados reunidos en Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y anunciaron una medida de fuerza de 48 horas este viernes al mediodía para los días miércoles y jueves próximos. En tanto, Amsafé confirmará este sábado por cuántos días irá al paro.

La medida se lleva a cabo este viernes a nivel nacional. Desde la Asociación Bancaria indicaron la firma busca cerrar 100 sucursales.

"Me apena despedir al presidente comunal de esta manera", prometió un aumento que al perder las elecciones luego no respetó" expresó el secretario General del Sitram Roldán, Miguel Simonutti.

"Los trabajadores comunales siempre percibieron los haberes en tiempo y en forma"
Así lo expresó el presidente comunal Amaro González a horas del paro que iniciaron los trabajadores en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario.

La actividad de la Guardia Urbana en la localidad se encuentra paralizada, atendiendo sólo urgencias. El paro responde al reclamo por la falta de pago de las horas extras trabajadas. Si bien desde la comuna asumieron la responsabilidad del pago para las próximas horas la medida se levantará cuando ingrese el dinero en las cuentas.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó la mediada través de un comunicado. "Los tiempos de los trabajadores se han agotado sin alcanzar un acuerdo que contemple nuestros legítimos intereses", dijeron desde el gremio.

Ante la falta respuestas por parte del estado los carniceros proponen no comprar carne a los abastecedores y frigoríficos.

La medida es por 24 horas y habrá guardias mínimas, se decidió en la asamblea que estaba prevista para hoy a las 10 horas.

Aceiteros de Bunge están de paro por el abusivo impuesto a las ganancias
La medida es por 24 horas, estarán en los portones de ingreso hasta las 8 horas del 04 de noviembre y luego realizarán una asamblea de compañeros.

Tras la reunión donde la provincia ratificó su propuesta laboral para el sector, la representación gremial planteó el rechazo a los descuentos de los días de huelga y solicitó se convoque a la Comisión Federal de Mediación, constituida en el marco de la Paritaria Nacional Docente.

En la mañana de hoy miércoles 20 de octubre, con la presencia de compañeras y compañeros de todas las delegaciones departamentales, llevamos adelante una masiva concentración y acto frente al Ministerio de Educación. De esta manera comenzamos la primera jornada del paro por 48 horas definido para esta semana por la Asamblea Provincial de AMSAFE, y que se desarrolla con total acatamiento.

Amsafé ratificó el paro de 48 horas y la Provincia asegura que no mejorará la oferta
Tras el anuncio de medida de fuerza por parte de los gremios docentes para los días miércoles y jueves de esta semana, el gobierno provincial ratificó que el miércoles es el último plazo para activar las liquidaciones de sueldos con aumento. Y que “si en esa fecha no hay acuerdo, mucha gente no cobrará el incremento en octubre”.

Intensa búsqueda de un hombre desaparecido en el río Paraná tras un accidente náutico frente a San Lorenzo
La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Las clases comenzarán el 2 de marzo: Santa Fe definió la fecha del ciclo lectivo 2026
El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

Orgullo sanlorencino: Dante Pagani fue elegido como el mejor tenista santafesino
El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico
Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.