Continúa con el paro de transportistas de granos

La medida de fuerza, que lleva adelante FETRA, cumple hoy su segundo día y tuvo alto impacto en el ingreso de camiones a los puertos del Cordón Industrial.

Gremiales12/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-04-12 at 8.50.38 AM
Foto: MDR

El primer día del paro nacional de transportistas de granos tuvo un alto acatamiento y fuerte impacto en el ingreso de camiones en los puertos del Gran Rosario. Mientras la medida de fuerza se extiende, frente al reclamo de que se garantice el abastecimiento de gasoil y se actualice la tarifa de fletes, crece la preocupación en el campo por el impacto de la misma en la cosecha de soja y maíz, y en la exportación y procesamiento de materia prima. Y es por eso que solicitan la inmediata intervención del Gobierno nacional.

En este sentido, según pudo saber este medio, el Ministerio de Transporte convocó a la mesa de referencia de tarifa de carga, a todas las cámaras del transporte de carga a una reunión este miércoles a las 10, con el objetivo de analizar los diferentes temas que atraviesa el sector. Desde FETRA asistirían al encuentro, pero no levantarían la protesta.

El reclamo de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) consistió ayer en su primer día de realización, en un freno de la actividad del traslado de granos a los diferentes centros de comercialización, como acopios y puertos exportadores, con movilizaciones al costado de las rutas y asambleas para definir los pasos a seguir, en medio de una situación que se agrava ante el faltante de gasoil y el aumento de precios que registró el mismo en los últimos días. Por tal motivo, uno de los pedidos de los transportistas es que se convoque a la Mesa de Tarifas para pedir distintos puntos, principalmente el abastecimiento de combustibles y el precio real que el mismo va a tener.

Valeria Pardo, asesora legal de FETRA, además comentó a este medio que el pedido de la entidad es que haya una política de previsibilidad en materia de precios, y una agenda de temas que involucre a solucionar los problemas de infraestructura e inseguridad, entre otros. Por otro lado, sostuvo que el paro hasta el momento ha registrado “un alto acatamiento”, y agregó: “No hay movimiento de camiones de granos en las rutas. Los únicos que transitan son aquellos que ya descargaron producción en puertos y acopios. Esto demuestra la legitimidad de la protesta y que el reclamos que estamos realizando es justo”.

La protesta tuvo su epicentro en las inmediaciones de la zona portuaria del Gran Rosario, desde Timbúes y hasta Ramallo. Son unos 120 kilómetros de extensión costera y en la que se encuentran instalados más de 19 puertos exportadores y procesadores de materia primera. Pero también hubo movilizaciones a la terminar portuaria de Quequén, en el sur de Buenos Aires, y en las provincias de Tucumán, Chaco, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y otros distritos del territorio bonaerense.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.