Continúa con el paro de transportistas de granos

La medida de fuerza, que lleva adelante FETRA, cumple hoy su segundo día y tuvo alto impacto en el ingreso de camiones a los puertos del Cordón Industrial.

Gremiales12/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-04-12 at 8.50.38 AM
Foto: MDR

El primer día del paro nacional de transportistas de granos tuvo un alto acatamiento y fuerte impacto en el ingreso de camiones en los puertos del Gran Rosario. Mientras la medida de fuerza se extiende, frente al reclamo de que se garantice el abastecimiento de gasoil y se actualice la tarifa de fletes, crece la preocupación en el campo por el impacto de la misma en la cosecha de soja y maíz, y en la exportación y procesamiento de materia prima. Y es por eso que solicitan la inmediata intervención del Gobierno nacional.

En este sentido, según pudo saber este medio, el Ministerio de Transporte convocó a la mesa de referencia de tarifa de carga, a todas las cámaras del transporte de carga a una reunión este miércoles a las 10, con el objetivo de analizar los diferentes temas que atraviesa el sector. Desde FETRA asistirían al encuentro, pero no levantarían la protesta.

El reclamo de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) consistió ayer en su primer día de realización, en un freno de la actividad del traslado de granos a los diferentes centros de comercialización, como acopios y puertos exportadores, con movilizaciones al costado de las rutas y asambleas para definir los pasos a seguir, en medio de una situación que se agrava ante el faltante de gasoil y el aumento de precios que registró el mismo en los últimos días. Por tal motivo, uno de los pedidos de los transportistas es que se convoque a la Mesa de Tarifas para pedir distintos puntos, principalmente el abastecimiento de combustibles y el precio real que el mismo va a tener.

Valeria Pardo, asesora legal de FETRA, además comentó a este medio que el pedido de la entidad es que haya una política de previsibilidad en materia de precios, y una agenda de temas que involucre a solucionar los problemas de infraestructura e inseguridad, entre otros. Por otro lado, sostuvo que el paro hasta el momento ha registrado “un alto acatamiento”, y agregó: “No hay movimiento de camiones de granos en las rutas. Los únicos que transitan son aquellos que ya descargaron producción en puertos y acopios. Esto demuestra la legitimidad de la protesta y que el reclamos que estamos realizando es justo”.

La protesta tuvo su epicentro en las inmediaciones de la zona portuaria del Gran Rosario, desde Timbúes y hasta Ramallo. Son unos 120 kilómetros de extensión costera y en la que se encuentran instalados más de 19 puertos exportadores y procesadores de materia primera. Pero también hubo movilizaciones a la terminar portuaria de Quequén, en el sur de Buenos Aires, y en las provincias de Tucumán, Chaco, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y otros distritos del territorio bonaerense.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Festram

FESTRAM convoca a un paro de 48 horas para la próxima semana

La Lupa Medios
Gremiales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) anunció un paro total de actividades por 48 horas, previsto para el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, tras el rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales en la última reunión paritaria. El plan de lucha incluirá movilizaciones en distintas localidades de la provincia, cuya organización quedará a cargo de las regionales que integran la Federación.

hospital Eva Perón

En el Día de la Enfermería, el personal del Hospital Eva Perón se moviliza contra el ajuste y la precarización

La Lupa Medios
Gremiales11/05/2025

Este 12 de mayo, a las 10 de la mañana y en el marco del Día de la Enfermería, el personal del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria no celebrará, sino que se movilizará en una jornada de lucha para visibilizar la crítica situación que atraviesan debido al ajuste implementado por el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro. La política de “déficit cero”, respaldada por las direcciones hospitalarias y el silencio de las burocracias sindicales, ha dejado al hospital con un faltante estructural de 55 enfermeros y enfermeras, lo que afecta directamente la atención en todas las salas.

Amsafe

AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

La Lupa Medios
Gremiales09/05/2025

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.