Continúa el paro en Timbúes y se suman proveedores al reclamo

"Me apena despedir al presidente comunal de esta manera", prometió un aumento que al perder las elecciones luego no respetó" expresó el secretario General del Sitram Roldán, Miguel Simonutti.

Timbúes07/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211207_095133108
Comuna de Timbúes

La medida de fuerza sigue en pie en la localidad de Timbúes, los trabajadores comunales reclaman el incumplimiento del acuerdo paritario por parte del actual presidente comunal Amaro González. Los haberes de noviembre 2021 cobrados en diciembre debían reflejar un incremento del 10%, por lo contrario el aumento percibido fue sólo del 5%. Esta situación despertó una medida de fuerza con un paro total en la comuna. 

Los reclamos comenzaron hace ya una semana. "Es una lástima que se vaya así, fue un presidente comunal con quien se pudo trabajar siempre muy bien, pero luego de perder las elecciones surgieron los inconvenientes, nos pone triste la situación " explicó a La Lupa Medios Simonutti. 

Los primeros en reclamar fue el personal de la Guardia Urbana a quien se le adeudaban horas extras y promesas de pagos que no se cumplían hicieron que se paralice la actividad por varios días. A eso se le sumó algunas irregularidades como el Art. 58 que no todos los trabajadores del área percibían y está determinado por el ministerio de Trabajo. Luego de dos jornadas intensas se logró ir regulando los pagos y demás pedidos. En el mismo momento personal del patio y de otras áreas más pasaban por la misma situación y se solidarizaban con los compañeros. 

Sumado a esto el lunes comenzó de la peor manera para los empleados de la comuna, recibieron su sueldo pero no con el acuerdo paritario que estaba previsto. Simonutti nos confió la información que "Amaro González era de esos presidentes que adenlataban paritarias y en muchas oportunidades la superaban". Este año no fue la excepción y adelantó un 40% en el 2021. Finalmente cierra la paritaria de municipales en un  52%, Amaro del 12% que le restaba le anuncia a sus trabajadores que será el 15% en vez del 12%, según los trabajadores los anunció en el almuerzo de festejo por el día del empleado municipal. También adelantó en ese momento que sería percibido todo junto en diciembre con los haberes de noviembre 2021. 

¿Que fue lo pasó y que desató el conflicto ?

El día sábado 4 de diciembre los trabajadores recibieron sus haberes en sus cuentas, en tiempo pero no en forma según lo prometido por el jefe de gobierno. 

Los sueldos reflejaban un incremento del 5%, a lo que la paritaria pauta un 10%. Y para mayor tristeza según explicó Simonutti adelanto que el 7% restante será abonado con los sueldos de diciembre que se perciben en enero, es aquí el reclamo: 1- terminó siendo un 12% y no un 15% / 2- no se abonó todo junto en noviembre como había sido el anuncio y la promesa. 

El secretrio General del Sitram Roldán adelantó que ya mantuvo un diálogo con el presidente comunal electo que toma el mando el 10 de diciembre, Antonio Fiorenza, y se comprometió a sentarse para resolver estos temas con urgencia en cuanto asuma como jefe de gobierno local si es que persisten.

Como continúa la medida según el gremio que nuclea a los trabajadores "Paro total".

Por otra parte en la plaza central del pueblo, hoy se sumaron proveedores, comerciantes de la localidad,  quienes reclaman el incumplimiento en el pago de las facturas que debían ser abonadas luego del 15 de noviembre, que llevan más de  20 días de retraso y no hay respuesta al respecto, también los mismos aseguran que dicha situación es la primera vez que la viven desde que comenzó el gobierno de González y que se dio luego de haber perdido las elecciones. 

Te puede interesar
timbues

Desbloqueá Timbúes: Comenzaron los recorridos por el Circuito Histórico del pueblo

La Lupa Medios
Timbúes23/05/2025

El Circuito Histórico por el casco urbano de Timbúes es un proyecto impulsado por  el Gobierno de Timbúes. El mismo está centrado en los puntos más emblemáticos del pueblo y las escuelas ya comenzaron a ser parte de este recorrido. En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes, y de esta manera descubrir la historia destacando la propia identidad timbuense desde los orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

ciclismo

¡Triatlón en Timbúes! El 24 de Mayo se realiza la primera edición del evento deportivo

La Lupa Medios
Timbúes12/05/2025

A través de la Secretaría de Deportes y Recreación, el Gobierno de Timbúes anunció que el primer Triatlón de la localidad ya tiene fecha confirmada : se realizará el sábado 24 de mayo de 2025, con modalidades competitivas individual y posta, así como participativa individual y posta , para incluir a atletas de todos los niveles. Para más información o consultas, pueden comunicarse al 3476-416625.

bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.