Multitudinaria concentración de Amsafé frente al Ministerio

En la mañana de hoy miércoles 20 de octubre, con la presencia de compañeras y compañeros de todas las delegaciones departamentales, llevamos adelante una masiva concentración y acto frente al Ministerio de Educación. De esta manera comenzamos la primera jornada del paro por 48 horas definido para esta semana por la Asamblea Provincial de AMSAFE, y que se desarrolla con total acatamiento.

Gremiales20/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
AMSAFE MOVILIZACION

Sonia Alesso se dirigió a la multitud afirmando que “después de un año terrible, difícil, en el que las maestras, los maestros, los equipos directivos, la comunidad educativa en su conjunto, se puso al hombro la pandemia. Y demostró en cada lugar lo que realmente le importa a la Escuela Pública.”

“Estamos acá también, ahora, en un momento difícil. No sólo para nosotros, los maestros y maestras, sino para nuestro pueblo. El 50% de nuestros pibes y pibas, los que van a la escuela, son pobres. Muchos de nuestros compañeros y compañeras que están acá, son testigos y víctimas también de esta triste, pero sobre todo injusta, realidad.”

“Estamos acá, para manifestar la unidad inquebrantable de nuestro sindicato. El que no entienda, la que no entienda, el valor de unidad se equivoca y juega para la patronal.”
“Que tengan claro que AMSAFE cumplió 93 años de lucha en defensa de la Educación Pública y de los derechos de los trabajadores. De una educación pública popular e inclusiva. Y por eso trabajamos como lo hicimos en plena pandemia.”

“Es necesario aclarar que este conflicto, para los periodistas que están aquí y deben informar, es un conflicto que se resolvió con el voto de las maestras y maestros de toda la provincia. Cada maestro un voto. Es así que la Asamblea Provincial decidió rechazar la propuesta y había distintas estrategias, pero hay algo en lo que nadie se confunde, todos estos compañeros y compañeras tenemos matices, tenemos diferencias, las discutimos con vehemencia, pero cuando se vota, todos en unidad salimos a bancar lo que definió nuestra asamblea. Y es un orgullo que no sean 3 o 4 los que decidan, es un orgullo que la decisión sea de las bases.”

“¿Qué ha hecho el gobierno de Perotti hasta acá? En boca de sus funcionarios ha atacado y amenazado, se ha metido al interior de nuestra organización en el intentando de debilitar nuestro reclamo. Desde acá, en unidad, le contestamos: ¡AMSAFE es una sola! Y cualquiera que pretenda romper esta unidad, va a estar en problemas.”
“En agosto, en septiembre, hemos pedido que se abra la paritaria. ¿Qué obtuvimos como respuesta? Silencio. ¿Qué cosas planteábamos? Resolver los problemas de IAPOS porque se juega la salud de las compañeras y compañeros. Ayer, un compañero tuvo que internar a su hija en un hospital, porque las clínicas rechazan prestar servicio a afiliados del IAPOS.”

“Hay en este momento en nuestro país y en el mundo una puja distributiva. ¿Qué quiere decir ésto? Que ganamos los trabajadores o ganan los patrones. Así de simple, no es complicado. Cada semana que pasa, aumenta el costo de la canasta alimentaria. Cada semana que pasa. Y el gobierno parece seguir sin tomar nota.”

“La Asamblea Provincial que resolvió el rechazo fue el día 6 de este mes. El primer paro con total acatamiento, fue el día 13. El segundo paro es hoy y mañana. ¿Qué respondieron los funcionarios que salieron el nos medios? Nada, sólo amenazas de descuento. Y lo que es peor, el ministro de Trabajo, que es quien debe garantizar el dialogo entre las partes para solucionar el conflicto, no ha hecho más que echar leña al fuego.”

“Hay un intento, no sólo en Argentina, sino en América Latina y en el mundo, de avanzar sobre los derechos de los trabajadores de la educación. Si observan van a ver que hay muchos proyectos ingresando en cámaras para declarar la educación como “servicio esencial”, lo que constituye un peligroso paso hacia la privatización de la escuela publica argentina, que es un derecho constitucional. Por eso, compañeros y compañeras, hoy más que nunca, es el sindicato nuestra herramienta de lucha, es el sindicato lo que debemos fortalecer.”

“Por eso también, queremos aprovechar para saludar y abrazar a los trabajadores y trabajadoras de la salud nucleados en SIPRUS que también, aunque no se diga en los medios, rechazaron la propuesta y están movilizados frente al ministerio de Salud. Vaya nuestro abrazo a todos esos médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, todo el personal de la salud.”

“Muchos preguntan ahora ¿Cómo sigue la lucha? Es lo que estamos discutiendo acá en esta gran asamblea también, que es la calle. Vamos a intimar al gobierno a que convoque el lunes a paritarias y que se resuelva este conflicto. Y sino, será nuestra asamblea provincial la que discuta la continuidad del plan de lucha.”

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto