"Los trabajadores comunales siempre percibieron los haberes en tiempo y en forma"

Así lo expresó el presidente comunal Amaro González a horas del paro que iniciaron los trabajadores en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario.

Timbúes06/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
multimedia.normal.834d37a7d325209e.53637265656e73686f745f32303231303632322d3132353733395f6e6f726d616c2e706e67
Amaro González

En el día de hoy la localidad amaneció con un paro de los trabajadores comunales los cuales frente al edificio, en la plaza central del pueblo, reclaman el incumplimiento del acuerdo paritario salarial. 

timbues 1Paro en la comuna de Timbúes

Por su parte y respecto a dicha problemática el presidente comunal quién estará al mando de la localidad hasta el 10 de diciembre próximo, día en que se entregará el mandato al actual presidente electo el pasado 14 de noviembre, Antonio Fiorenza expreso: "Los trabajadores comunales siempre, durante mi mandato, 8 años consecutivos 2013/2021, percibieron sus haberes en tiempo y forma" . 

Y continuó su descargo explicando que "En este año 2021, recibieron un incremento del 40% a cuenta de futuros aumentos y para cumplir con el último acuerdo paritario que provee un incremento para el año 2021 del 52%, se pagó un 5% más con los haberes de noviembre, sumando así un 45% de aumento, quedando un 7% para pagar con los sueldos del mes de diciembre de 2021, completando así el 52%".

González expresó que la nueva comisión comunal que asume el 10 de diciembre próximo será la encargada de abonar el aguinaldo considerando el incremento del 52%. El 7% pendiente, será abonado con el salario de diciembre de 2021. Según dispone él acuerdo paritario.

Concluyó el comunicado diciendo "Dimos respuesta a todo lo solicitado por el gremio y que nos ha sido posible otorgar, cumplimos con el art. 58 de la guardia urbana, realizamos contratos a agentes eventuales y otras obligaciones sindicales". 

Te puede interesar
limpieza contenedores

Timbúes más Limpio: Continúa la limpieza y desinfección de contenedores

La Lupa Medios
Timbúes23/08/2025

Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.

dia del niño Timbúes

Mil y una sonrisa para desbloquear la niñez

La Lupa Medios
Timbúes11/08/2025

Este domingo 10 de agosto se realizó una nueva jornada inolvidable para celebrar el Día de la Niñez en Timbúes. Cientos de familias se dieron cita en el Parque Urbano Comunal y disfrutaron de una tarde increíble llena de juegos y sonrisas.

lactancia Timbúes

Escucha y Contención: Timbúes realizó una charla sobre lactancia y vínculo temprano

La Lupa Medios
Timbúes09/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia y durante la jornada, se dialogó sobre la importancia de la lactancia como base del vínculo temprano, desde una mirada que incluye los aspectos físicos, emocionales y vinculares. La misma estuvo a cargo del equipo interdisciplinario del Centro de Salud, conformado por la Dra. María Amigone (Pediatra), Ana María Cabral (Puericultora) y Graciela Bassi (Musicoterapeuta).

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.