Docentes privados decretaron medida de fuerza y Amsafe define por cuanto tiempo

Los docentes privados reunidos en Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y anunciaron una medida de fuerza de 48 horas este viernes al mediodía para los días miércoles y jueves próximos. En tanto, Amsafé confirmará este sábado por cuántos días irá al paro.

Provincial - Educación25/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paro docente

Finalmente, los docentes privados reunidos en Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y anunciaron paro de 48 horas este viernes al mediodía para los días miércoles y jueves próximos. En tanto, los docentes publicos nucleados en Amsafé, votaban la extensión de su medida de fuerza entre tres opciones: de 48, 72 y 96 horas.

Así las cosas, el miércoles que viene, día fijado para el inicio del ciclo lectivo 2022, no habrá clases pero sí marchas de reclamo hasta la sede de gobierno provincial. Así lo confirmó el secretario general de Sadop, Martín Lucero, al programa De 12 a 14 (El Tres), tras la votación de los delegados y anunció que también habrá paro los días 8 y 9 de marzo si el gobierno no replantea su postura. 
Lucero se refirió al enojo de los docentes a quienes, sostuvo, la Provincia hizo esperar en vano la paritaria nacional para dar a conocer su oferta, que resultó inferior. 

Los docentes de Amsafé, en tanto, definirán la extensión de su medida de fuerza este sábado, para cuando se conocerá cuál moción fue la más votada. La votación comenzó el jueves, el mismo día en el que a la salida de la paritaria estatal, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, había confirmado que lo ofrecido es lo posible pero que el gobierno está “en esta de diálogo permanente” y abierto a la conversación en todo momento, aunque preferentemente, con los chicos en las aulas.

El Ejecutivo provincial planteó una suba del 41,7%, dividido en cuatro tramos hasta septiembre, con un primer pago del 17,5% más tres cuotas de 8,08% repartidas entre junio, agosto y septiembre, más revisión en ese último mes.

Esta propuesta difiere de la paritaria nacional docente en la que el gobierno central acordó con los gremios una suba del 45,46%.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.