Docentes privados decretaron medida de fuerza y Amsafe define por cuanto tiempo

Los docentes privados reunidos en Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y anunciaron una medida de fuerza de 48 horas este viernes al mediodía para los días miércoles y jueves próximos. En tanto, Amsafé confirmará este sábado por cuántos días irá al paro.

Provincial - Educación25/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paro docente

Finalmente, los docentes privados reunidos en Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y anunciaron paro de 48 horas este viernes al mediodía para los días miércoles y jueves próximos. En tanto, los docentes publicos nucleados en Amsafé, votaban la extensión de su medida de fuerza entre tres opciones: de 48, 72 y 96 horas.

Así las cosas, el miércoles que viene, día fijado para el inicio del ciclo lectivo 2022, no habrá clases pero sí marchas de reclamo hasta la sede de gobierno provincial. Así lo confirmó el secretario general de Sadop, Martín Lucero, al programa De 12 a 14 (El Tres), tras la votación de los delegados y anunció que también habrá paro los días 8 y 9 de marzo si el gobierno no replantea su postura. 
Lucero se refirió al enojo de los docentes a quienes, sostuvo, la Provincia hizo esperar en vano la paritaria nacional para dar a conocer su oferta, que resultó inferior. 

Los docentes de Amsafé, en tanto, definirán la extensión de su medida de fuerza este sábado, para cuando se conocerá cuál moción fue la más votada. La votación comenzó el jueves, el mismo día en el que a la salida de la paritaria estatal, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, había confirmado que lo ofrecido es lo posible pero que el gobierno está “en esta de diálogo permanente” y abierto a la conversación en todo momento, aunque preferentemente, con los chicos en las aulas.

El Ejecutivo provincial planteó una suba del 41,7%, dividido en cuatro tramos hasta septiembre, con un primer pago del 17,5% más tres cuotas de 8,08% repartidas entre junio, agosto y septiembre, más revisión en ese último mes.

Esta propuesta difiere de la paritaria nacional docente en la que el gobierno central acordó con los gremios una suba del 45,46%.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.