Paro en todas las sucursales del Banco Santander

La medida se lleva a cabo este viernes a nivel nacional. Desde la Asociación Bancaria indicaron la firma busca cerrar 100 sucursales.

Gremiales10/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
santander

La conducción de la Asociación Bancaria (AB) realiza este jueves un paro de actividades en todas las sucursales del país del banco Santander, entidad a la que denunció por “extorsionar” y pretender cerrar un centenar de centros de atención. En Rosario y localidades como Funes, Casilda y Villa Constitución, son 17 las sucursales en peligro, según indicaron desde La Bancaria Rosario.

Un documento firmado por el Secretariado Nacional, que encabeza Sergio Palazzo, señaló que esa entidad financiera “insiste en cerrar 100 sucursales y tercerizar la operatoria bancaria para eludir el cumplimiento de las condiciones laborales en la actividad, a la vez que se niega a pagar el bono anual” a los empleados de la entidad.

El gremio sostuvo que el Santander tiene sobre el pago del bono anual “una actitud extorsiva y de apriete, y condiciona su efectivización al cese del rechazo sindical al cierre de sucursales, que afecta la atención al público, y a la pérdida y precarización del empleo en el interminable ajuste que ejecuta a pesar de la emergencia nacional”.

“La Bancaria rechaza esa aberrante conducta y exige su inmediata rectificación, y ratifica el paro total y nacional de actividades de hoy, con concurrencia a los lugares de trabajo, y el respaldo activo de las seccionales gremiales”, concluyó.

La medida de fuerza había sido resuelta la semana anterior por el plenario de secretarios generales del gremio, que decidió el estado de alerta ante “la falta de respuestas positivas de la comisión paritaria para aplicar la Ley de Teletrabajo”.

Palazzo y el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe, condenaron entonces “la actitud del Santander” y el plenario de las 53 filiales amplió la facultad de paro en ese banco con protestas en otras entidades para el caso de que se reiteren situaciones similares.

En julio último, José Álvarez, consejero delegado del Santander y segundo de su presidenta, Ana Botín, informó en España que la entidad había cerrado la primera mitad del año con un beneficio de 3.675 millones de euros, en contraste con las pérdidas de un año antes por 10.800 millones como consecuencia de la Covid-19.

En Europa obtuvo un beneficio de 1.426 millones de euros (un 170 por ciento más), en Estados Unidos ganó 1.628 millones, en Sudamérica 1.645 millones (un 41 por ciento más) y Digital Consumer Bank -la unión de Santander Consumer Finance (SCF) y Openbank- en 2020 logró ganancias por 569 millones de euros (11 por ciento más).

Según los datos ofrecidos por la Bancaria sobre la base de los balances del propio banco, el Santander se ubicó entre “los escasos ganadores del primer año de la pandemia de coronavirus y ganó de forma neta en Argentina 6.000 millones de pesos”.

Además, según el sindicato, cerró el primer semestre de 2021 con ganancias netas por 2.000 millones de pesos, no obstante, lo cual “se niega a pagar el bono anual”.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Lo más visto