Conflicto docente: Amsafe pide mediación

Tras la reunión donde la provincia ratificó su propuesta laboral para el sector, la representación gremial planteó el rechazo a los descuentos de los días de huelga y solicitó se convoque a la Comisión Federal de Mediación, constituida en el marco de la Paritaria Nacional Docente.

Gremiales02/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe-docentes-aula-
amsafe-docentes-aula-

Durante la mañana del 1 de noviembre se llevó adelante un nuevo encuentro paritario del que participaron por AMSAFE Sonia Alesso, Adriana Monteverde, Patricia Hernández, Roque Jaimes, Sergio Bruschini y Rodrigo Alonso, representantes de AMET y de los Ministerios de Trabajo, Educación y del IAPOS.

La representación gremial planteó el rechazo a los descuentos de los días de huelga y al decreto 2180.

Ante estos hechos AMSAFE informa que presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo denunciando la vulneración de la Ley 12958 y las conductas discriminatorias. A la vez que sostiene que la discusión paritaria no está cerrada, y solicita se convoque a la Comisión Federal de Mediación, constituida en el marco de la Paritaria Nacional Docente según Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 457/07 e integrada por un representante del Ministerio de Educación de la Nación, un representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y un representante de las organizaciones gremiales nacionales que incluyan a los sindicatos de la Jurisdicción, conforme lo dispone el Art. 16 y 17 ley 12.958.

Por su parte, el Gobierno Provincial acepta la mediación nacional. Ratifica que la propuesta es integral y que lo salarial consta del mismo porcentaje y tramos ofrecidos anteriormente. De ser aceptada se abonará en complementaria el 9 de noviembre sin sufrir descuentos de los días de paro.

El Ministerio de Educación plantea en función de lo exigido por AMSAFE:

  • Convocatoria a Concurso de Secundaria en simultáneo con traslado.
  • Convocatoria a Comité Mixto.
  • Discusión del ROM en el Nivel Superior.
  • Creación de 2500 horas cátedra para tutorías en primer y segundo año de las escuelas secundarias donde los estudiantes tengan las trayectorias más fragilizadas, para los meses de noviembre, diciembre y febrero.
  • Boleto Educativo: Solución de los problemas presentados el día viernes. Ante el pedido de la representación de AMSAFE el ministerio informa que se dará cobertura a trabajadores de los equipos socieducativos y de ESI.
  • Mejora de las prestaciones del IAPOS con nuevos convenios para odontología.

Ante esta propuesta, la Comisión Directiva Provincial informa que convoca a Plenario Provincial para el día miércoles 3 de noviembre.

EducaciónLa Provincia ratificó su propuesta salarial para el sector docente

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.