
La CGT advirtió que hará un paro general si avanza la reforma laboral
La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.
Tras el anuncio de medida de fuerza por parte de los gremios docentes para los días miércoles y jueves de esta semana, el gobierno provincial ratificó que el miércoles es el último plazo para activar las liquidaciones de sueldos con aumento. Y que “si en esa fecha no hay acuerdo, mucha gente no cobrará el incremento en octubre”.
19/10/2021
La Lupa Medios
En ese sentido, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, señaló en declaraciones radiales que “si bien el gobierno respeta el derecho a huelga, porque es un derecho constitucional, eso no implica que se pagará lo que no se trabaje”.
“Se sentaron a la mesa de negociación con una expectativa del 12% y 13% de incremento y se levantaron con la paritaria en 17%. Ésta ha sido la mejor política salarial en el país”, apuntó en duros términos sobre la actitud de Amsafé.
“Con un inmenso esfuerzo de la provincia se puso en marcha el boleto gratuito, que es una mejora indirecta en el salario. El porcentaje de aumento es sobre el sueldo de febrero que suma un aumento en el año del 52,5%. Pocas paritarias en el país cerraron el año con ese monto”, aseveró, y también mencionó en favor de la gestión que encabeza, la creación de cargos y titularizaciones.
En relación con el reclamo de Sadop para que el 2% de incremento previsto para enero se cobre antes del 31 de diciembre, a fin de que entre en el aguinaldo, la ministra respondió: “No lo estamos pensando así, pero la conversación no está cerrada con los sectores que aceptaron la propuesta y están prestando el servicio educativo. Acá la dificultad es que no se acepta la propuesta y se determinan tres días de paro cuando la presencialidad ha sido tan difícil de conseguir para todos”.
En cuanto al calendario 2022, Cantero señaló que Santa Fe respetará los 190 días de clases a los que apuesta el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y añadió que a la reunión del Consejo Federal del jueves la provincia llevará la propuesta de que “en febrero haya días de cursada de apoyo a las trayectorias más frágiles”.
“Eso lo tenemos que ensamblar con el comienzo del ciclo lectivo, y en el caso de los quintos años, con la fecha de comienzo de clases en las universidades, a fin de poder articular ambos niveles educativos”, explicó.
Por último, la ministra destacó la habilitación de cinco aulas Eempa, en sectores vulnerables de distintos barrios de la ciudad, el convenio con la Unidad Penitencia Número 6, para facilitar el acceso a la educación (llave estratégica de acceso al empleo) y las aulas móviles extensibles para adultos, en sindicatos y organizaciones barriales, para que quienes lo deseen puedan acceder a la escuela secundaria.
Fuente: Ojo de Prensa

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.

La institución publicó una declaración oficial donde desaconseja bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y cirugías de reasignación en niños y adolescentes. Señala riesgos para la salud, cita restricciones aplicadas en otros países y exige un abordaje integral centrado en la salud mental y las familias.

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Vecinos y vecinas participaron del Intercambio de Plantines organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de Fray Luis Beltrán, una propuesta que fortalece el cuidado ambiental y el vínculo comunitario.