El intendente, Alberto Ricci, se reunió con Fernanda Miño, funcionaria a cargo de la secretaría de Integración Socio Urbana, para llevar adelante intervenciones barriales a través del Fondo de Integración Socio Urbana de barrios populares del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
El 6 de marzo rendimos homenaje a uno de los oficios artísticos de mayor relevancia para el arte. Con ello se pretende destacar a estos magníficos creadores de obras artísticas en todo el mundo.
Se trata de una obra de gran envergadura ya que constituye el acceso principal de tránsito liviano desde autopista al centro de la ciudad. De manera conjunta se realizan los desagües pluviales correspondientes a las nuevas urbanizaciones linderas al bulevar.
Con una inversión cercana a los 600 millones de pesos, al momento, se instalan bases para columnas de iluminación en la zona de Granadero Baigorria y nuevos flex-beam entre San Lorenzo y el peaje de Aldao.
El Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA) aprobó el proyecto que envió la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez para realizar obras de desagües cloacales en barrio Ibarra con una inversión superior a los 150 millones de pesos.
Tras el receso acordado con la empresa contratista, se implementó nuevamente el esquema de circulación que prohíbe ingresar al corredor desde el acceso San Lorenzo Norte de la autopista Santa Fe - Rosario.
Por este motivo permanecerá interrumpido el tránsito vehicular en calle Artigas, entre H. Yrigoyen y Gral. López, desde este miércoles y por un lapso estimado en veinte días.
Con una inversión municipal de casi 14 millones de pesos, que contemplan una oficina de 60 metros cuadrados, entre otras refacciones, buscaron poner en valor el edificio perteneciera al Ministerio de Obras Públicas y fuera cedido a la Municipalidad de Puerto General San Martín hace más de 30 años.
El plan abarca la extensión de cloacas, la ampliación de la red de bicisendas, equipamiento de espacios verdes, obras de reordenamiento urbano, pavimentación con hormigón, desagües pluviales y la eliminación de zanjas. Fueron presentadas la nueva secretaria de Coordinación General, Andrea Soria, y la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla.
Esta semana se instalaron sobre los pilotes de hormigón los árboles metálicos que sostendrán el imponente techo de 55 metros de largo por 10 de ancho. Se trata de la primera etapa de un ambicioso proyecto que apunta a transformar al Parador en la Terminal de Ómnibus de San Lorenzo.
Dos hombres de 30 y 39 años fueron aprehendidos en calle 9 de Julio al 400 de Puerto San Martín. Se les secuestro seis mayas de hierro, una tablet y la suma de $94.000 en efectivo.
Con motivo de los trabajos finales de la obra de bacheo en la intersección de las rutas 10 y 11, en el límite entre San Lorenzo y Puerto General San Martín, este sábado 4 de diciembre se cerrará la circulación en esa zona entre las 8 y las 17 h, aproximadamente.