El gobierno provincial licitará trabajos de bacheo para rutas del departamento San Lorenzo

La licitación Pública N°40/2022, se encuadra en el Bacheo del Grupo 6 en el cual se encuentra el departamento San Lorenzo con un presupuesto oficial de $ 444.517.304,40, que abarcan un total de 250 kilómetros. En el mismo grupo se encuentran los departamentos Caseros, Iriondo y Rosario.

Provincial01/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
rutas bacheo

La administración de Omar Perotti, por intermedio del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizará el próximo lunes 7 de noviembre la apertura de sobres con ofertas para la ejecución de siete grupos de bacheo que abarcarán todos los departamentos del territorio provincial.

Con una inversión total de $ 2.696.738.313,36, se trata de siete licitaciones públicas en las cuales se ordenan obras agrupando por regiones los corredores que, de acuerdo a las inspecciones realizadas por la Dirección General de Obras, necesitan trabajos de mantenimiento profundos y superficiales. 

La licitación Pública N°40/2022, se encuadra en el Bacheo del Grupo 6 en el cual se encuentra el departamento San Lorenzo, Iriondo, Caseros y Rosario. Presupuesto oficial: $ 444.517.304,40. Kilómetros: 250.

bacheo rutas1

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó: "Hay una firme decisión del gobernador Omar Perotti de fortalecer y ampliar la infraestructura vial en todo el territorio provincial, para disminuir las desigualdades y llegar con el Estado a lugares donde la ecuación económica no cierra, para generar arraigo y mejorar las condiciones de producción y empleo".

"Hoy desde el gobierno estamos desarrollando una inversión histórica a lo largo y a lo ancho de la provincia, con obras de envergadura en cada departamento", aseguró Frana.

MEJORAR LAS CONDICIONES PARA CADA LOCALIDAD

Sobre los trabajos a licitar, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, destacó que "es fundamental para el mantenimiento de nuestras rutas tener vigente este tipo de obras para poder mejorar la seguridad vial en cada región de la provincia. Tenemos obras de señalización horizontal y vertical en toda la provincia, con una inversión que llega a los $ 750 millones para poder actuar donde se van generando los inconvenientes, y estos grupos de bacheo son con el mismo objetivo, mejorar las condiciones para cada pueblo y ciudad".

Entre los trabajos, se intervendrá realizando la reconstrucción, el bacheo o la reparación del paquete estructural aprovechando los materiales existentes y agregando los necesarios. En detalle, las obras comprenden tres tipos de tareas: el saneamiento de la sub rasante en 50 centímetros de espesor para bacheos; el reciclado en 35 centímetros de profundidad, donde se incorporará cemento y piedra; y el bacheo superficial, donde se retira el material deteriorado y se recompone la superficie en una profundidad de 5 centímetros con concreto asfáltico en caliente.

obras_bacheo_ruta_

LAS LICITACIONES

La apertura de sobres de las licitaciones se realizará el lunes 7 de noviembre desde las 10 de la mañana en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad, Bulevar Muttis 880 de la ciudad de Santa Fe.

Las licitaciones, se distribuyen de la siguiente manera:

>> Licitación Pública N°35/2022, Bacheo Grupo 1: departamentos 9 de Julio y San Cristóbal. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 330.

>> Licitación Pública N°36/2022, Bacheo Grupo 2: departamentos Vera, General Obligado y San Javier. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 400.

>> Licitación Pública N°37/2022, Bacheo Grupo 3: departamentos San Justo, Garay y La Capital. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 285.

>> Licitación Pública N°38/2022, Bacheo Grupo 4: departamentos Las Colonias y Castellanos. Presupuesto oficial: $ 444.517.304,40. Kilómetros: 275.

>> Licitación Pública N°39/2022, Bacheo Grupo 5: departamentos San Martín, San Jerónimo y Belgrano. Presupuesto oficial: $ 355.613.843,52. Kilómetros: 275.

>> Licitación Pública N°40/2022, Bacheo Grupo 6: departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Caseros. Presupuesto oficial: $ 444.517.304,40. Kilómetros: 250.

>> Licitación Pública N°41/2022, Bacheo Grupo 7: departamentos General López y Constitución. Presupuesto oficial: $ 385.248.330,48. Kilómetros: 240.

Te puede interesar
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.