Puerto lleva adelante obras, acciones y proyectos que potencian el desarrollo urbano de la ciudad

Las obras de infraestructura y la provisión de todos los servicios, sin costo para sus vecinos y en todos los barrios, la constituyen en un ejemplo de distribución equitativa, donde se apuesta, además, a la integración de niños, jóvenes y adultos, con espacios tanto para la práctica deportiva como también los educativos de excelencia.

Puerto Gral. San Martín 17/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Obras Puerto

El plan de obras públicas que lleva adelante el Intendente De Grandis, con recursos municipales y otros gestionados a nivel nacional, ubican a Puerto General San Martín como una de las ciudades de mayor crecimiento.

Las obras de infraestructura y la provisión de todos los servicios, sin costo para sus vecinos y en todos los barrios, la constituyen en un ejemplo de distribución equitativa, donde se apuesta, además, a la integración de niños, jóvenes y adultos, con espacios tanto para la práctica deportiva como también los educativos de excelencia.

Entre ellas se encuentran:

Centro Comercial a cielo abierto en el casco céntrico de la ciudad. A partir de un convenio llevado adelante entre la Municipalidad de Puerto San Martín, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo (UCI) se trabaja en la “etapa C” por calle Córdoba entre Alberdi y Avda. San Martín. 

Centro Comercial a cielo abierto en el casco céntrico de la ciudad.

Polo Educativo en el oeste (ex Ruta 18S) próximo a ser inaugurado en el inicio del ciclo lectivo 2023. Entre otros, cuenta con 13 aulas, sala de directivos, sala de informática, laboratorio, depósitos, amplias galerías, cantina, sanitarios en 3 núcleos para mujeres, hombres y discapacitados. Equipos de climatización de última generación. Se trabaja en la colocación de cielorrasos, aberturas y cobertura de frente.

Polo Educativo en el oeste (ex Ruta 18S) próximo a ser inaugurado en el inicio del ciclo lectivo 2023.

Parque Temático en Córdoba 4005 (ex Ruta 18S) se trabajó en la apertura de calles internas, estabilizado, alcantarillas, cordón cuneta, badenes, estacionamiento y SUM, contará con el carrusel de tres pisos como atracción principal. Construcción de tapial de ladrillos, divisorio del Parque Recreativo Municipal y futuro Parque Temático.

Parque Temático en Córdoba 4005 (ex Ruta 18S) .

Continuidad del nuevo Bulevar América, desde calle El Álamo hasta calle Los Naranjos. Se realizó estabilizado, cantero central y desagües pluviales, próximo asfaltado de la doble traza.

Continuidad del nuevo Bulevar América, desde calle El Álamo hasta calle Los Naranjos.

Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional, en el marco del financiamiento del programa “50 Destinos”, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, comenzaron las obras de la primera etapa de con una serie de edificios alineados  contará con baños públicos, sector de gastronomía, Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), y módulo de servicio.

Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional

Obra integral  de intervención para el reordenamiento y contención para la defensa de las barrancas del arroyo San Lorenzo en la margen Norte, desde J.B Alberdi a 25 de Mayo incluidas.  La obra se encuentra en un 70 % y los trabajos se concentran en  la construcción de las estructuras de hormigón para la contención y defensa de la barranca y las veredas para la posterior colocación de las barandas correspondientes.

Reordenamiento y contención para la defensa de las barrancas del arroyo San Lorenzo en la margen Norte

Urbanización de arterias en Tierra de Sueños, estabilizado y cordón cuneta con sus correspondientes badenes en calle El Espinillo, entre calle El Timbó y Colectora. Y en calle El álamo en el tramo comprendido entre calles Liquidámbar y Ombú.

Urbanización de arterias en Tierra de Sueños.

Puerto ya gestionó una segunda etapa para la ejecución de la obra de “Ampliación la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Puerto General San Martín”, en el marco del Plan Argentina Hace. La obra se proyecta tiene como fin ampliar los servicios de Tratamiento y Disposición final de los Efluentes Cloacales para el sector oeste a través de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

Segunda etapa para la ejecución de la obra de “Ampliación la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Puerto General San Martín

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

esposado

Lo buscaban hace más de una década y lo detuvieron mientras desarmaba una moto en la calle

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Se trata de un hombre de 39 años, oriundo de la localidad de Pueblo Andino, que se encontraba junto a un joven de 20 años, mientras desarmaban una motocicleta Corven 110. Tras ser identificados, el 911 informó que el mayor de los sujetos poseía un pedido de captura vigente desde el año 2012, solicitado por el Juzgado de Sentencia Cuarta de Santa Fe, en una causa por robo.