Puerto lleva adelante obras, acciones y proyectos que potencian el desarrollo urbano de la ciudad

Las obras de infraestructura y la provisión de todos los servicios, sin costo para sus vecinos y en todos los barrios, la constituyen en un ejemplo de distribución equitativa, donde se apuesta, además, a la integración de niños, jóvenes y adultos, con espacios tanto para la práctica deportiva como también los educativos de excelencia.

Puerto Gral. San Martín 17/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Obras Puerto

El plan de obras públicas que lleva adelante el Intendente De Grandis, con recursos municipales y otros gestionados a nivel nacional, ubican a Puerto General San Martín como una de las ciudades de mayor crecimiento.

Las obras de infraestructura y la provisión de todos los servicios, sin costo para sus vecinos y en todos los barrios, la constituyen en un ejemplo de distribución equitativa, donde se apuesta, además, a la integración de niños, jóvenes y adultos, con espacios tanto para la práctica deportiva como también los educativos de excelencia.

Entre ellas se encuentran:

Centro Comercial a cielo abierto en el casco céntrico de la ciudad. A partir de un convenio llevado adelante entre la Municipalidad de Puerto San Martín, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo (UCI) se trabaja en la “etapa C” por calle Córdoba entre Alberdi y Avda. San Martín. 

Centro Comercial a cielo abierto en el casco céntrico de la ciudad.

Polo Educativo en el oeste (ex Ruta 18S) próximo a ser inaugurado en el inicio del ciclo lectivo 2023. Entre otros, cuenta con 13 aulas, sala de directivos, sala de informática, laboratorio, depósitos, amplias galerías, cantina, sanitarios en 3 núcleos para mujeres, hombres y discapacitados. Equipos de climatización de última generación. Se trabaja en la colocación de cielorrasos, aberturas y cobertura de frente.

Polo Educativo en el oeste (ex Ruta 18S) próximo a ser inaugurado en el inicio del ciclo lectivo 2023.

Parque Temático en Córdoba 4005 (ex Ruta 18S) se trabajó en la apertura de calles internas, estabilizado, alcantarillas, cordón cuneta, badenes, estacionamiento y SUM, contará con el carrusel de tres pisos como atracción principal. Construcción de tapial de ladrillos, divisorio del Parque Recreativo Municipal y futuro Parque Temático.

Parque Temático en Córdoba 4005 (ex Ruta 18S) .

Continuidad del nuevo Bulevar América, desde calle El Álamo hasta calle Los Naranjos. Se realizó estabilizado, cantero central y desagües pluviales, próximo asfaltado de la doble traza.

Continuidad del nuevo Bulevar América, desde calle El Álamo hasta calle Los Naranjos.

Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional, en el marco del financiamiento del programa “50 Destinos”, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, comenzaron las obras de la primera etapa de con una serie de edificios alineados  contará con baños públicos, sector de gastronomía, Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), y módulo de servicio.

Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional

Obra integral  de intervención para el reordenamiento y contención para la defensa de las barrancas del arroyo San Lorenzo en la margen Norte, desde J.B Alberdi a 25 de Mayo incluidas.  La obra se encuentra en un 70 % y los trabajos se concentran en  la construcción de las estructuras de hormigón para la contención y defensa de la barranca y las veredas para la posterior colocación de las barandas correspondientes.

Reordenamiento y contención para la defensa de las barrancas del arroyo San Lorenzo en la margen Norte

Urbanización de arterias en Tierra de Sueños, estabilizado y cordón cuneta con sus correspondientes badenes en calle El Espinillo, entre calle El Timbó y Colectora. Y en calle El álamo en el tramo comprendido entre calles Liquidámbar y Ombú.

Urbanización de arterias en Tierra de Sueños.

Puerto ya gestionó una segunda etapa para la ejecución de la obra de “Ampliación la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Puerto General San Martín”, en el marco del Plan Argentina Hace. La obra se proyecta tiene como fin ampliar los servicios de Tratamiento y Disposición final de los Efluentes Cloacales para el sector oeste a través de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

Segunda etapa para la ejecución de la obra de “Ampliación la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Puerto General San Martín

Te puede interesar
paso a nivel Puerto

Otro sueño concretado: De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/09/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Sarmiento, concretando así otro hecho histórico como sucediera en junio de este año con la apertura de calle Mendoza, transitando así un plan de inversión previsto que incluye también a futuro las calles Andrés Pitón y Rivadavia.

transporte Puerto

De Grandis puso en funcionamiento tres nuevas líneas de transporte urbano de pasajero en Puerto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 29/08/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, firmó esta mañana con los propietarios de la empresa Fusión GO S.R.L el acta de inicio de la puesta en funcionamiento en la ciudad de tres nuevas líneas de trasporte urbano público de pasajeros que recorrerán los barrios de la ciudad, a partir de una inversión realizada por la empresa prestadora del servicio.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.