Culminaron los trabajos para la reconstrucción del camino de la Cremería en Ricardone

Con una inversión actualizada superior a los $1.000 millones, se recuperaron 9.600 metros en el trayecto entre la ruta nacional A-012 y la autopista Rosario - Santa Fe, en el departamento San Lorenzo. "Es fundamental tener la ruta en buen estado para mejorar las condiciones de seguridad vial y brindarles mayor infraestructura a la producción y a los usuarios", señaló Ceschi.

Provincial10/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
camino de la Cremería

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la dirección provincial de Vialidad (DPV) finalizó los trabajos necesarios para la reconstrucción de la calzada en la ruta provincial N°25 - circunvalación de la localidad de Ricardone, en el departamento San Lorenzo.

Con una inversión actualizada de 1.084.080.585,78 pesos, los trabajos se basaron en la demolición y el retiro de las losas más deterioradas, donde se ejecutó una nueva capa de hormigón de 26 centímetros de espesor. En tanto, sobre las losas menos perjudicadas se realizó un cocido de fisuras por intermedio de pasadores. Finalmente, se ejecutó una capa de refuerzo en todo el tramo de 10 centímetros de espesor y la correspondiente señalización horizontal del tramo.

Sobre la intervención, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, explicó que “el camino de la Cremería es muy importante para desviar el tránsito pesado de Ricardone, poder llegar directamente a los puertos del norte de San Lorenzo y, de allí, arribar a Puerto San Martín y Timbúes. Es fundamental tener la ruta en buen estado para mejorar las condiciones de seguridad vial y brindarles mayor infraestructura a la producción y a los usuarios".

Las obras estuvieron a cargo de la firma Rava S.A. de Construcciones y contaron con la colaboración de la policía de Seguridad Vial que realizó los balizamientos para el ordenamiento vehicular, principalmente en la zona del acceso a San Lorenzo Norte (kilómetro 19 de la autopista), donde finaliza el tramo recuperado.

camino de la cremeriaRetoman las obras viales sobre el camino de la Cremería en Ricardone

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.